Endurece EE.UU. sanciones contra Cuba por su apoyo a Venezuela
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de ese Departamento introdujo nuevas reglas que "modifican ciertas autorizaciones relacionadas con la provisión de remesas a Cuba y eliminan la autorización para transacciones financieras específicas conocidas como transacciones de 'giro en U'", señaló la cartera en un comunicado.
![](https://alpha-es-media.almayadeen.net/archive/image/2019/9/6/56589164-b494-4650-b476-47d9b9d551d8.jpg?v=3&format=webp)
El gobierno de Estados Unidos implementó una serie de cambios en las disposiciones financieras contra Cuba para impedir que la isla acceda a monedas de cambio, en castigo por su respaldo al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, informó el Departamento del Tesoro.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de ese Departamento introdujo nuevas reglas que "modifican ciertas autorizaciones relacionadas con la provisión de remesas a Cuba y eliminan la autorización para transacciones financieras específicas conocidas como transacciones de 'giro en U'", señaló la cartera en un comunicado.
Según el texto, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, afirmó que Washington "responsabiliza al régimen cubano por su opresión al pueblo de Cuba y su apoyo a otras dictaduras de la región, como el régimen ilegítimo de Maduro", y señaló que con estas enmiendas EE.UU. le niega a La Habana "acceso a moneda de cambio" en castigo por su "mal comportamiento".
El comunicado indica que la OFAC impuso un tope de mil dólares a la suma de dinero que un remitente en territorio estadounidense puede enviar por trimestre a un ciudadano cubano, y prohibió las remesas a familiares cercanos de funcionarios gubernamentales de Cuba sancionados o miembros del Partido Comunista.
Asimismo, pasan a estar prohibidas las remesas donativas.
En cambio, introdujo una disposición que autoriza remesas para apoyar la actividad económica en el sector no estatal del país caribeño, "para alentar el crecimiento del sector privado cubano independiente del control gubernamental".
Asimismo, la OFAC eliminó la autorización de que instituciones bancarias sujetas a jurisdicción estadounidense procesen ciertas transferencias de fondos que se originan y finalizan en EE.UU., comúnmente conocidas como transacciones "de giro en U" o de "cambio de sentido".
El Departamento del Tesoro indicó que estas modificaciones van en línea con el compromiso del presidente Donald Trump con su política de presión a la isla antillana.
El 5 de junio pasado, la OFAC restringió aún más los viajes no familiares a Cuba al eliminar una autorización para vuelos educativos grupales de persona a persona.
Los cambios del Tesoro anunciados este 6 de septiembre entrarán en vigencia el próximo 9 de octubre.