Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno de Cuba condena despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

Gobierno de Cuba condena despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 28 Agosto 05:33
  • 49 Visualizaciones

Cuba condena el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y advierte que amenaza la paz regional con pretextos infundados de narcotráfico.

Escuchar
  • x
  • Cuba advierte que Estados Unidos recurre a la mentira como instrumento para justificar intervenciones militares en América Latina.
    Cuba advierte que Estados Unidos recurre a la mentira como instrumento para justificar intervenciones militares en América Latina.

El Gobierno de Cuba rechazó de manera enérgica el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, y lo calificó como una grave amenaza para la soberanía y la paz regional.

Según el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, esta acción constituye una agresiva demostración de fuerza que ignora el compromiso de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de proclamar la región como Zona de Paz.

El pronunciamiento denuncia que Washington intenta vincular al gobierno legítimo de Venezuela y a su presidente Nicolás Maduro con redes del narcotráfico, un “pretexto absurdo” que carece de sustento.

Recordó que la propia Agencia para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos no menciona a  Venezuela en su informe de 2025 entre los países implicados en el tráfico de drogas hacia su territorio.

Venezuela recibe respaldo regional frente a amenaza militar de EE. UU. https://t.co/ykhvFDZDqb#Venezuela #EEUU #AmenazaMilitar #RespaldoRegional pic.twitter.com/mQzZ397yaO

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 28, 2025

Doctrina Monroe y precedentes de agresiones

El texto oficial advirtió que Estados Unidos recurre a la mentira como instrumento para justificar intervenciones militares en América Latina, reeditando la lógica de la Doctrina Monroe.

Como ejemplo, recordó la invasión a Iraq bajo el falso alegato de la existencia de armas de destrucción masiva, lo que provocó cientos de miles de muertes y desplazamientos forzados.

LEA TAMBIÉN: El turno de Venezuela: Campaña de Trump contra Maduro y amenaza de intervención militar  

El Gobierno cubano señaló que el verdadero epicentro del narcotráfico se encuentra en Estados Unidos, principal mercado mundial de drogas, como reconoce el Informe Global de Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Las mayores redes de consumo, distribución y lavado de dinero operan dentro del propio país norteamericano, sin un esfuerzo serio de su gobierno para detenerlas.

Noticias Relacionadas

Venezuela rechaza operaciones encubiertas de la CIA avaladas por Trump

Trump condiciona calma en Gaza al desarme de Hamas

Irán condena el unilateralismo de Estados Unidos contra Venezuela https://t.co/mjNM3x4U5m#Iran #Condena #EEUU #Venezuela pic.twitter.com/fO3yGBvjRA

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 27, 2025

Impacto regional del mercado y las armas

El comunicado subraya que las enormes ganancias del mercado ilegal estadounidense incentivan la creación de redes criminales en América Latina y el Caribe.

A ello se suma el poder letal que confiere la industria armamentista de Estados Unidos, cuyo comercio descontrolado fortalece a los grupos delictivos en la región.

Según La Habana, la falta de acciones contra las causas estructurales del narcotráfico dentro de Estados Unidos solo intensificará sus efectos devastadores en el continente.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Rechazo a la militarización del Caribe

El Gobierno de Cuba condenó el uso de los flujos migratorios como excusa para convertir el Caribe en zona de guerra.

Consideró inaceptable que Estados Unidos despliegue efectivos, medios navales, submarinos nucleares y armamento pesado bajo el argumento de combatir el crimen organizado o la migración irregular.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Asimismo, reiteró su compromiso con la lucha contra el narcotráfico, la defensa de la soberanía nacional y la promoción de la paz en la región.

La declaración recordó el llamado realizado por el presidente Miguel Díaz-Canel durante la XIII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP, celebrada el 20 de agosto, a denunciar con firmeza las nuevas demostraciones de fuerza imperialista en América Latina y el Caribe.

Díaz-Canel reafirma respaldo a soberanía latinoamericana

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, también expresó este jueves su firme respaldo a Venezuela y a la causa latinoamericana a través de un mensaje publicado en la red social X.

La tierra de Bolívar y Chávez no puede ser intimidada con amenazas ni cañoneras. Y no está sola en su brava resistencia frente a la prepotencia imperial.

Latinoamérica defenderá su ganado derecho a seguir siendo #ZonaDePaz. https://t.co/X9AlQhIXrO

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 28, 2025

Díaz-Canel afirmó que “La tierra de Bolívar y Chávez no puede ser intimidada con amenazas ni cañoneras. Y no está sola en su brava resistencia frente a la prepotencia imperial.

"Latinoamérica defenderá su ganado derecho a seguir siendo Zona de Paz”, subrayó en clara alusión a los desafíos geopolíticos que enfrenta la región ante las amenazas de Estados Unidos.

  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Mar Caribe
  • Narcotráfico
  • Despliegue Militar
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Hamas emerge del conflicto con un estatus político reforzado y una estructura militar intacta.

Hamas resistió como autoridad en Gaza, admite prensa israelí

  • 10 Octubre 15:56

Temas relacionados

Ver más
Venezuela agradece a Cuba por denunciar despliegue militar de EE. UU. (Foto: Cancillería de Venzuela)
Política

Venezuela agradece a Cuba por denunciar despliegue militar de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024