Brasil: Pérez Ezquivel e Ignacio Ramonet visitan a expresidente Lula en la cárcel
En las conversaciones, Adolfo Pérez Esquivel aseguró que el eje fundamental con el actual preso político fue el deseo del exmandatario brasileño de ser reconocido como inocente para salir con la cabeza alta frente a su pueblo y el mundo.

El Premio Nobel de la Paz, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, visitó este jueves por tercera vez al expresidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, en la cárcel de Curitiva, junto al periodista español Ignacio Ramonet.
En las conversaciones, Esquivel aseguró que el eje fundamental con el actual preso político fue el deseo del exmandatario brasileño de ser reconocido como inocente para salir con la cabeza alta frente a su pueblo y el mundo.
Asimismo, reconoció lo importante que sería que se le otorgara el Premio Nobel de la Paz a Lula y se refirió a la resolución que es analizada en el comité sobre los Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre su caso, ambos acontecimientos se conocerán el próximo mes.
Asimismo, Ignacio Ramonet transmitió la preocupación del expresidente sobre los jueces que lo llevaron a la cárcel y su intención de mantenerlo dentro de prisión, aunque hasta el momento no se haya demostrado ninguna culpabilidad.
“Él piensa que es más libre dentro de esa prisión que sus propios jueces, que tienen la conciecia marcada por el hecho de haberlo acusado siendo inocente”, afirmó el periodista español.
El también escritor expresó que Lula cree de vital importancia que la sociedad brasileña siga movilizándose en torno a su causa. Además, piensa que es necesario que los medios de comunicación que lo apoyan utilicen las revelaciones de la trampa y la manipulacion jurídica que se le ha hecho, pues una gran parte de la prensa brasileña las ha boicoteado.
Ramonet dijo que analizaron la política de los Estados Unidos (EE.UU.) con respecto al continente y recordaron que en los tiempos cuando Lula era presidente, la preocupación era hacer de Brasil una gran potencia soberana, situación que ha tenido retrocesos de 10 años.
De acuerdo a las declaraciones posteriores del defensor de los derechos humanos, Lula está lleno de energías, disposición, plenamente conciente y con mucha fuerza, aunque lógicamente preocupado, por la situación que vive el pueblo brasileño y toda América Latina.
En el encuentro, que duró alrededor de una hora y media, también estuvieron presentes los abogados del fundador del PT y compañeros de ApV-Brasil.
Ramonet se refirió a Lula como el prisionero político más célebre del mundo y envió su mensaje de amor y solidaridad para todos los brasileños.