Cumbre de Ankara discute sobre Siria y lucha contra el terrorismo (+Fotos)
Durante su participación en la cumbre de Ankara, junto al presidente ruso, Vladimir Putin y el turco, Recep Tayyip Erdogan, Hassan Rouhani dijo que los intentos de cambiar el gobierno en Siria no tuvieron éxito.

Los presidentes de Irán, Hassan Rouhani, de Rusia, Vladimir Putin, y Turquía, Recep Tayyip Erdogan ratificaron este lunes en la cumbre trilateral celebrada en Ankara la necesidad de hallar una salida a la situación en Siria y continuar los esfuerzos en la lucha contra el terrorismo.
Rouhani enfatizó la importancia de acabar con los focos extremistas en Siria, así como preservar su unidad territorial, soberanía e independencia, además de no interferir en sus asuntos internos.
Durante su participación en la reunión, el mandatario persa insistió que los intentos por cambiar el gobierno en Siria no tuvieron éxito y "perdieron su validez".
Asimismo, consideró preciso crear la atmósfera sobre el terreno para restaurar la seguridad del país y resolver la crisis siria y en la región de manera pacífica.
A su vez, Putin expresó optimismo por los esfuerzos para restaurar la estabilidad y encontrar una solución pacífica al problema sirio.
Pidió evitar que las organizaciones terroristas en Idleb inicien operaciones desde esta ciudad, y confirmó que esa zona sigue siendo "la mayor preocupación".
"Estamos seguros de que la paz en Siria solo se puede lograr por medios políticos y diplomáticos", acotó Putin.
También coincidió con Rouhani en lo imprescindible de preservar la unidad territorial de Siria, su soberanía e independencia, y aseveró que “la lucha contra el terrorismo debe continuar hasta erradicarlo definitivamente”.
Al propio tiempo comentó su preocupación por los acontrecimientos en la zona de distensión de Idleb, pues los terroristas continúan sus agresiones contra las zonas circundantes.
El jefe del Estado ruso hizo hincapié en que la provincia de Idleb no puede quedarse como un foco para los terroristas y como una plataforma para llevar a cabo sus ataques y agresiones. “Hay que tomar medidas adicionales para eliminar la amenaza del terrorismo en Idleb”, denunció.
Asimismo, manifestó su inquietud por la región de Jazzera, y llamó a la comunidad internacional a brindar apoyo y ayuda a todos los sirios sin condiciones previas.
Por su parte, Erdogan apuntó que hay una nueva esperanza para un acuerdo en Siria después de esta reunión, y reveló que se superaron los obstáculos para la formación del Comité Constitucional sirio.
Señaló que las organizaciones terroristas en ese país, de vez en cuando, realizan ataques brutales. Agregó que "se ha eliminado la amenaza del Daesh en Siria y el principal peligro ahora son los miembros de las Unidades de Protección Popular (YPG)".
Erdogan opinó que Turquía, Rusia e Irán deberían asumir una mayor responsabilidad por la paz en Siria, y recordó que la fórmula de Astana sigue siendo la única plataforma para un acuerdo en esa nación del Levante.