Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Túnez: Segunda vuelta de las elecciones presidenciales será en octubre

Túnez: Segunda vuelta de las elecciones presidenciales será en octubre

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 20 Septiembre 2019 08:47
  • 72 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El jefe de la Alta Comisión Electoral Independiente en Túnez, Nabil Bafoun, explicó que se hizo imposible celebrar elecciones el 29 de septiembre después de la presentación de una serie de recursos de apelación y de los sorprendentes resultados de la primera ronda.

  • x
Túnez: Segunda vuelta de las elecciones presidenciales será el 6 o 13 de octubre.

El jefe de la Alta Comisión Electoral Independiente en Túnez, Nabil Bafoun, anunció que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales será en octubre.

Aunque no se ha definido el día, la propuesta es que ese segundo llamado a las urnas se celebre el día 6 ó 13 del mes próximo, dijo.

Bafoun explicó que se hizo imposible celebrar elecciones el 29 de septiembre después de la presentación de una serie de recursos de apelación y de los sorprendentes resultados de la primera ronda, que mostraron el progreso del candidato independiente Kais Said, seguido por Nabil Karoui.

Los observadores describieron los resultados de las elecciones como un castigo para la clase política gobernante y la oposición.

Señalaron que el país se ha caracterizado en los últimos años por el fracaso económico y político reflejado ahora en el estado de ánimo del votante tunecino.

El portavoz del Tribunal Administrativo, Imad al-Ghabri, informó en declaraciones a Al Mayadeen que los recursos de apelación fueron presentados por Salim al-Riahi, Abdel Karim al-Zubaidi, Naji Jalloul, Saifeddine Boumakhlouf, Youssef Chahed y Hatem Boulbiar.

Al-Ghabri confirmó que el tribunal recibió seis recursos de apelación contra los resultados de las elecciones presidenciales.

El jefe del Consejo de Shura del Movimiento Ennahda, por su parte, expresó a Al Mayadeen que decidieron apoyar a Kais Said en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

La Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT) indicó en un comunicado que está a la misma distancia de los ganadores de la primera vuelta de las elecciones.

La Unión esperaba que la competencia en la segunda ronda se llevara a cabo en condiciones propicias para la libre elección y el apoyo al proceso democrático.

Por medio de un comunicado, la Unión reiteró su compromiso de apoyar el proceso democrático y su entusiasmo por convocar a un debate constructivo sobre los contenidos y programas que sean de interés para el pueblo tunecino.

El líder de Ennahda, Rashid Ghannouchi, felicitó a Kais Said, ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

Por su parte, el miembro del buró político de Ennahda, Moncef al-Seliti, dijo que las próximas elecciones legislativas determinarán el curso de la experiencia en el país.

En entrevista con Al Mayadeen, señaló que el país sufrió durante cinco años debido a la falta de bloques fuertes en el parlamento.

A su vez, Sadiq Jabnoun, miembro de la campaña electoral del candidato Nabil Karoui, apuntó al canal panárabe que hay una intención política para no liberar a Karoui, y acusó a la coalición gobernante y a Ennahda de "estar detrás de este rechazo".

LE RECOMENDAMOS LEER

Túnez: Campaña de Nabil Karoui denuncia presiones para excluirlo como candidato

  • Segunda Vuelta Electoral
  • Elecciones Presidenciales
  • Túnez
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Victoria de Kais Saied para un segundo mandato en Túnez
Política

Kais Saied gana elecciones para un segundo mandato en Túnez

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Octubre 2024
Candidato a las elecciones presidenciales en Túnez, Zuhair Al-Maghzawi, en una entrevista exclusiva con Al Mayadeen
Política

Candidato presidencial de Túnez expone programa electoral

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024