Túnez: Segunda vuelta de las elecciones presidenciales será en octubre
El jefe de la Alta Comisión Electoral Independiente en Túnez, Nabil Bafoun, explicó que se hizo imposible celebrar elecciones el 29 de septiembre después de la presentación de una serie de recursos de apelación y de los sorprendentes resultados de la primera ronda.

El jefe de la Alta Comisión Electoral Independiente en Túnez, Nabil Bafoun, anunció que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales será en octubre.
Aunque no se ha definido el día, la propuesta es que ese segundo llamado a las urnas se celebre el día 6 ó 13 del mes próximo, dijo.
Bafoun explicó que se hizo imposible celebrar elecciones el 29 de septiembre después de la presentación de una serie de recursos de apelación y de los sorprendentes resultados de la primera ronda, que mostraron el progreso del candidato independiente Kais Said, seguido por Nabil Karoui.
Los observadores describieron los resultados de las elecciones como un castigo para la clase política gobernante y la oposición.
Señalaron que el país se ha caracterizado en los últimos años por el fracaso económico y político reflejado ahora en el estado de ánimo del votante tunecino.
El portavoz del Tribunal Administrativo, Imad al-Ghabri, informó en declaraciones a Al Mayadeen que los recursos de apelación fueron presentados por Salim al-Riahi, Abdel Karim al-Zubaidi, Naji Jalloul, Saifeddine Boumakhlouf, Youssef Chahed y Hatem Boulbiar.
Al-Ghabri confirmó que el tribunal recibió seis recursos de apelación contra los resultados de las elecciones presidenciales.
El jefe del Consejo de Shura del Movimiento Ennahda, por su parte, expresó a Al Mayadeen que decidieron apoyar a Kais Said en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
La Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT) indicó en un comunicado que está a la misma distancia de los ganadores de la primera vuelta de las elecciones.
La Unión esperaba que la competencia en la segunda ronda se llevara a cabo en condiciones propicias para la libre elección y el apoyo al proceso democrático.
Por medio de un comunicado, la Unión reiteró su compromiso de apoyar el proceso democrático y su entusiasmo por convocar a un debate constructivo sobre los contenidos y programas que sean de interés para el pueblo tunecino.
El líder de Ennahda, Rashid Ghannouchi, felicitó a Kais Said, ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Por su parte, el miembro del buró político de Ennahda, Moncef al-Seliti, dijo que las próximas elecciones legislativas determinarán el curso de la experiencia en el país.
En entrevista con Al Mayadeen, señaló que el país sufrió durante cinco años debido a la falta de bloques fuertes en el parlamento.
A su vez, Sadiq Jabnoun, miembro de la campaña electoral del candidato Nabil Karoui, apuntó al canal panárabe que hay una intención política para no liberar a Karoui, y acusó a la coalición gobernante y a Ennahda de "estar detrás de este rechazo".
LE RECOMENDAMOS LEER
Túnez: Campaña de Nabil Karoui denuncia presiones para excluirlo como candidato