Encuentro de solidaridad Venezuela-Cuba en imágenes
Presente en ese encuentro estuvo un equipo especial de la corresponsalía en Cuba de Resumen Latinoamericano, el cual hizo llegar a Al Mayadeen momentos de la reunión solidaria.

El Teatro Luis Mariano Rivera en la Ciudad de Cumaná reunió a más de 150 delegados del movimiento de solidaridad de 19 estados venezolanos que, desde el X Encuentro Nacional de Solidaridad Mutua Venezuela – Cuba condenaron las brutales agresiones imperialistas contra Cuba y Venezuela.
Cumaná se convierte hasta este sábado en “capital de la solidaridad” tal como afirmó Luis Sifontes Borges, Alcalde de la localidad y miembro activo del movimiento de solidaridad.

Yhonny García Calle, Coordinador General del Movimiento Nacional de Solidaridad Venezuela – Cuba, denunció la reciente activación del Título III de la Ley Helms-Burton que “pretende asfixiar” a Cuba y “rendir por hambre y enfermedad a un pueblo digno y heroico”.
También denunció “la política delictiva implementada por el gobierno norteamericano desde 2014 con sus sanciones ilegales e inmorales” y que se ha agudizado con la administración Trump en su pretensión de “derrocar al gobierno legítimo y constitucional” de Nicolás Maduro en una guerra que – como afirmó el gobernador de Sucre Edwin Rojas- “no nació en el 99 ni es culpa de Chávez o de Fidel, sino que los problemas vienen desde Bolívar cuando materializó el sueño de independizar a nuestra Patria”.

Rogelio Polanco, Embajador de Cuba en Venezuela, hizo un paralelismo entre la guerra económica que Estados Unidos perpetra contra la nación bolivariana en la actualidad con el bloqueo y la hostilidad que cubanos y cubanas sufren hace casi seis décadas, que según denunció, persigue el mismo objetivo: generar escasez y con ello, descontento e inestabilidad social para impulsar el cambio de régimen.
“Como en Cuba, fracasará con su intención de rendir por hambre al pueblo de Venezuela” , aseguró, lo cual “fue posible gracias a la unidad de nuestro pueblo en torno a la Revolución” y a la resistencia y la originalidad” con la que día a día el pueblo cubano enfrenta las afectaciones generadas por el bloqueo.
“Si Cuba ha podido, Venezuela también puede, podrá y vencerá” sintetizó, al tiempo que alertó que “el imperialismo usará todos sus métodos en lo que ellos llaman “guerra no convencional”, que es en realidad una guerra inmoral“.
“Este X Encuentro Nacional de Solidaridad Mutua se realiza en momentos de la mayor agresión del imperialismo a nuestros pueblos“, afirmó en ese sentido Bassel Salem en nombre del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos; haciendo un llamado a fomentar el espiritu de unidad y desarrollar acciones conjuntas para “multiplicar la solidaridad internacional hacia ambos pueblos (en referencia a Cuba y Venezuela) y apoyar todas nuestras causas”.
En este sentido, Bassel enfatizó la importancia de continuar con el apoyo incondicional a la Revolución Bolivariana y la “necesidad imperiosa de defender la Revolución Cubana ante el recrudecimiento del bloqueo genocida y sus leyes ilegales y extraterritoriales”.