Arabia Saudita, ¿se queda solo?
Estados Unidos no ha logrado calmar los temores del país árabe.

Arabia Saudita informó a Japón sobre un posible cambio en los envíos de petróleo después de los ataques de Aramco, hecho que representa señales de preocupaciones sobre la capacidad del reino árabe para suministrar petróleo crudo, destacan varios reportes de prensa.
Según el periódico Nikkei Asian Review, citando a un directiv de Aramco, la compañía petrolera saudita notificó a la refinería más grande de Japón sobre su decisión, sin especificar una razón, por el cambio en el tipo de crudo suministrado a partir del próximo mes el cual sería de petróleo ligero a pesado y mediano.
El periódico británico The Sunday Times señaló que por primera vez en décadas Arabia Saudita se siente débil. Agregó que Estados Unidos no ha logrado calmar los temores del país árabe.
La fuente afirmó que el ataque contra Aramco provocó pánico en los estados del Golfo y Washington cerró los ojos, mientras, el presidente de Trump busca evitar un conflicto devastador en la región.
Citando a diplomáticos, el periódico The Sunday Times reveló que los Emiratos Árabes Unidos se está distanciando de enfrentar a Irán sin un apoyo internacional.
Mientras tanto, los secretarios generales de las tres conferencias árabes; el Congreso Nacional Árabe y la Conferencia Nacional y la Conferencia General de las Partidos Árabes instaron a que respondan al llamado del secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah.
El líder de Hizbullah pidió detener la agresión contra Yemen y aplicar la iniciativa del movimiento Ansar Allah sobre detener todos los ataques aéreos y de misiles contra sitios sauditas, poner fin al asedio injusto contra los yemenitas y permitir que el diálogo entre los yemenitas conduzca a una solución política integral.
Asimismo, los secretarios generales de las tres conferencias árabes también llamaron a salvar el proyecto nacional palestino y confrontar la conspiración del "acuerdo del siglo" que tiene como objetivo liquidar la causa palestina.