Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Luis Abinader pretende un cambio en República Dominicana de llegar a la presidencia en 2020

Luis Abinader pretende un cambio en República Dominicana de llegar a la presidencia en 2020

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 7 Octubre 2019 00:01
  • 177 Visualizaciones

Cerca de 7,4 millones de ciudadanos habilitados en el padrón de la Junta Central Electoral votan este día en Dominicana en siete mil 372 mesas de votación.

  • x
Luis Abinader, candidato presidencial dominicano

El precanditato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, señaló que se inició un cambio en la República Dominicana a propósito de la celebración de las elecciones primarias de esa fuerza política y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Este proceso habrá de definir el cuadro de candidatos que habrán de figurar en la papeleta de votación en las elecciones del 2020.

 

Al ejercer su voto en el Colegio Babeque, Abinader dijo a la prensa que hasta el momento los reportes que tiene sobre el proceso electoral explican que este se desarrolla con normalidad en todo el país.

 

El precandidato del PRM se convirtió este domingo en el segundo entre los aspirantes a la candidatura presidencial de su organización en ir a las urnas pues muy temprano lo hizo el expresidente Hipólito Mejía.

En la primaria del PRM, en la que solo participarán los electores afiliados a ese partido (primaria cerrada), se enfrentan su principal líder, Luis Abinader, contra el expresidente de la República, Hipólito Mejías. En esa contienda, todas las encuestas apuntan a un triunfo de Abinader sobre  Mejías.

Aunque el PRM es un partido relativamente joven (se fundó en el 2014) Abinader, obtuvo un 35% de los votos en su primera jornada electoral en el 2016, lo que lo colocó como una figura respetada y de mucho futuro.

Sin embargo, la primaria del PLD es la que ha acaparado la atención de todo el país.

El PLD es actualmente el partido de gobierno y su liderato está dividido entre el presidente actual de la República, Danilo Medina y el presidente institucional del PLD, Leonel Fernández.

Ante la limitación constitucional que no le permitió a Medina aspirar a un tercer término consecutivo, el Presidente de la República reclutó a su Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, para que enfrente al expresidente Fernández, con quien evidentemente tiene serias diferencias y quien aspira a convertirse en presidente por cuarta vez.

La primaria del PLD es una abierta, lo que permite la participación de todos los electores registrados.

Castillo, además de Ministro de gobierno, es un exitoso empresario quien ha acumulado una gran fortuna en el sector privado. Si bien ha sido un funcionario reconocido, todo el país sabe que es una pantalla del presidente Medina, quien lo respaldó abiertamente en su cierre de campaña.

Fernández, por su parte, es un respetado abogado y catedrático universitario, cuya hoja de servicio incluye tres triunfos presidenciales (1996, 2004 y 2008) y una impresionante obra social e infraestructura. A Fernández, se le reconoce como la figura cimera del PLD porque ha mantenido el diseño filosófico de su fundador Juan Bosch.

Bosch, un ilustre político, humanista y escritor, fundó en el 1939 el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) como un instrumento para combatir la dictadura. Sus luchas lo obligaron al exilio por varias décadas y fue desde Puerto Rico donde impulsó su retorno político.  

Al caer la dictadura en el 1961, Bosch regresó a su país y un año más tarde, en el 1962, ganó  la  presidencia de la República Dominicana con una agenda de vanguardia y de grandes reformas civiles. Pero siete meses después de asumir su cargo, fue derrocado por los militares.

En el 1973, Bosch fundó su segundo partido; el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que nació para combatir la pobreza, la inequidad y el continuismo. Este movimiento se ha convertido - por los pasados veinte años - en la fuerza electoral más poderosa de la política dominicana, particularmente, bajo la dirección de Leonel Fernández.

Por eso, esta primaria representa una encrucijada para el partido de Bosch. Las circunstancias han colocado a sus electores a tener que decidir si ceden a las presiones del propio estado extendiendo - para todos los efectos - un nuevo término a Medina o si por el contrario, se viabiliza el retorno de Fernández y con ello, se retoma la ruta filosófica del pensamiento vanguardista de Bosch.   

Cerca de 7,4 millones de ciudadanos habilitados en el padrón de la Junta Central Electoral votan este día en Dominicana en siete mil 372 mesas de votación.

 

  • República Dominicana
  • Elecciones Presidenciales
  • Luis Abinader
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El desplome de casi la totalidad del techo de la discoteca ocurrió mientras más de 300 personas estaban dentro del local.
Política

Colapso de discoteca en República Dominicana provoca 113 muertos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Abril
Luis Abinader se declara ganador de la Presidencia de República Dominicana.
Política

Opositor Abinader proclama victoria "irreversible" en presidenciales dominicanas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Julio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024