Ennahda encabeza las elecciones legislativas de Túnez
La corresponsal de Al Mayadeen citó a fuentes del movimiento Ennahda que señalan que el número de asientos del movimiento después de la finalización del conteo llegó a 57, mientras que el dirigente tunecino del partido Corazón de Túnez, Hatem Maliki, dijo que el número de asientos que obtuvo su partido superó los 40.

El proceso del conteo de votos ha terminado en los diferentes colegios electorales para las elecciones legislativas tunecinas dentro y fuera del país.
La corresponsal de Al Mayadeen citó a fuentes del movimiento Ennahda que señalan que el número de asientos del movimiento después de la finalización del conteo llegó a 57, mientras que el dirigente tunecino del partido Corazón de Túnez, Hatem Maliki, dijo que el número de asientos que obtuvo su partido superó los 40.
En los resultados semifinales de las elecciones, la alianza de Al Karama ganó 20 escaños y el Constitucional Libre ganó 18 escaños, mientras que el Movimiento Popular consiguió 16 escaños.
Los resultados mostraron que el movimiento Tahya Tounes ganó 15 escaños, y los partidos de "Proyecto Túnez" y "Nidaa Tounes" reservaron 4 escaños.
Fuentes citadas por Al Mayadeen revelaron que el número de infracciones registradas en las elecciones legislativas en Túnez ascendió a mil 592, incluidas 238 clasificadas como graves.
Las fuentes señalaron la remisión de 118 infracciones a la fiscalía.
Denegado aplazamiento de las elecciones presidenciales
El dirigente tunecino de Ennahda, Abdellatif El Mekki, dijo que hablar sobre el fracaso de los partidos revolucionarios es inexacto. También advirtió que la filtración relacionada con el contrato del candidato presidencial Nabil Karoui con una compañía canadiense dirigida por el Mossad, afectará más en las elecciones presidenciales.
Además, la Alta Comisión Electoral Independiente rechazó la solicitud de Nabil Karoui de posponer la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.