Ecuador: Inicia mesa de diálogo entre movimiento indígena y gobierno, pero seguirán protestas (+Video)
Las conversaciones entre los indígenas y el gobierno de Moreno se producen en un contexto de crisis política en el país, que ha dejado un saldo de seis muertos y más de mil detenidos desde que iniciaron las protestas el 3 de octubre último, tras las medidas económicas deoliberales del gobierno y la declaratoria del estado de excepción.

Aunque las protestas proseguirán, el gobierno del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y organizaciones del movimiento indígena del país inician este domingo una mesa de diálogo para tratar el decreto 883 que eliminó el subsidio de combustibles y generó masivas manifestaciones hace más de 10 días.
Pese al toque de queda decretado la víspera por Moreno, los ecuatorianos realizaron un cacerolazo, según los reportes del canal TeleSUR.
El primer encuentro de la mesa tendrá lugar en Quito (capital) , informaron en un comunicado la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Conferencia Episcopal, quienes mediarán en los diálogos.
“Al parecer, es más importante para el presidente Lenín Moreno mostrar su implacable política represiva y la figura absurda de no dar el brazo a torcer, que dar una salida que contemple escuchar la voluntad popular”, expresó la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en otro comunicado.
La organización señaló que realizarán acercamientos para derogar el decreto 883, pero “sostendremos las acciones de movilización a nivel nacional y en cada uno de los territorios, exhortando al gobierno para que existan las debidas garantías”.
Las conversaciones entre los indígenas y el gobierno de Moreno se producen en un contexto de crisis política en el país, que ha dejado un saldo de seis muertos y más de mil detenidos desde que iniciaron las protestas el 3 de octubre último, tras las medidas económicas deoliberales del gobierno y la declaratoria del estado de excepción.
Mientras, rascendió que la Fiscalía del Ecuador y la Policía allanaron la vivienda de la dirigente política y exalcaldesa Alejandra Arce, quien resultó arrestada. Arce pertenece al movimiento Revolución Ciudadana.
Entretanto, manifestantes en las inmediaciones del parque El Arbolito, exigen al gobierno que sincere y publique las cifras de muertos y heridos durante los últimos 10 días de protestas.
En su cuenta en Twitter, el periodista Marco Teruggi describió la situación en Quito, la capital, en la zona de la casa de la cultura, "punto central de las movilizaciones. Vean, difundan, existe un cerco mediático sobre lo que sucede, una desinformación nacional e internacional".
NOTICIAS RELACIONADAS
Denuncian retiro injustificado de señal de canal Telesur en Ecuador