Presidente de Cuba llega a México en visita oficial
“Esta visita es de una relevancia emblemática y una muestra más del aprecio, del cariño, de la hermandad histórica del pueblo y Gobierno mexicanos con Cuba. Es especial para el presidente López Obrador recibir al dignatario Díaz-Canel en Palacio Nacional por la importancia que para él tiene Cuba”, dijo el subsecretario para América Latina y el Caribe de la cancillería mexicana, Maximiliano Reyes Zúñiga.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó hoy a México en lo que constituye la primera visita oficial de un jefe de Estado extranjero desde la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre del pasado año.
Durante la conferencia de prensa que AMLO (como se le conoce al mandatario mexicano) confirmó que "(...) Vamos a refrendar ese compromiso y tradición de política exterior de respeto al pueblo cubano, a su independencia, de derecho a su autodeterminación, lo que ha sido característica de nuestra política exterior y lo que contempla nuestra Constitución en el artículo 89".
“Vamos a recibir al presidente de Cuba. Es una visita importante. Todos los que puedan venir a México a entrevistarse con nosotros son bien recibidos. El pueblo cubano y mexicano son pueblos hermanos”, subrayó López Obrador.
“Esta visita es de una relevancia emblemática y una muestra más del aprecio, del cariño, de la hermandad histórica del pueblo y Gobierno mexicanos con Cuba. Es especial para el presidente López Obrador recibir al dignatario Díaz-Canel en Palacio Nacional por la importancia que para él tiene Cuba”, dijo el subsecretario para América Latina y el Caribe de la cancillería mexicana, Maximiliano Reyes Zúñiga.
La delegación cubana la integran, además, el canciller Bruno Rodríguez y los ministros Rodrigo Malmierca (Comercio Exterior), y Raúl García (Energía y Minas), así como el embajador en México, Pedro Núñez .