EEUU y Turquía acuerdan alto al fuego en el norte de Siria
Al Mayadeen reportó que la parte estadounidense se comprometió a garantizar una retirada segura de las fuerzas kurdas. Entretanto, una fuente kurda aseguró al canal panárabe que el alto el fuego en el norte de Siria comenzará a regir a partir de esta noche.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, informó este jueves que Washington y Ankara alcanzaron un acuerdo para decretar un alto el fuego en Siria por espacio de 120 horas (cinco días).
"La parte turca detendrá la operación 'Fuente de la Paz' para permitir la retirada de las fuerzas de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) de la zona segura durante 120 horas", indicó Pence en conferencia de prensa al término de su reunión en Ankara con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
De acuerdo con Al Mayadeen, la parte estadounidense se comprometió a garantizar una retirada segura de las tropas kurdas.
Por su parte, una fuente kurda aseguró al canal panárabe que el alto el fuego en el norte de Siria comenzará a partir de esta noche.
Pence especificó que las milicias kurdo-sirias del YPG serán retiradas de una franja de 32 kilómetros de ancho en la frontera entre Turquía y Siria.
Además, prometió que durante este alto el fuego su país no impondrá más sanciones a Turquía y que EE.UU. suspederá las restricciones impuestas recientemente.
Al propio tiempo aseguró que la Administración estadounidense está en contacto con las fuerzas de defensa sirias para facilitarles una retirada de la zona de seguridad establecida.
Según el alto funcionario estadounidense, Turquía también acordó no llevar a cabo ninguna acción militar en contra de la comunidad de Kobani.
Agregó, asimismo, que habrá esfuerzos para coordinar las instalaciones de detención y la atención a la población desplazada.
Poco antes de la declaración de Pence, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un tuit en que valoró como "grandes noticias" los avances que se habían producido durante la reunión entre la delegación norteamericana y el líder turco.
El lunes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la introducción de sanciones contra los ministerios completos de Defensa y de Energía y Recursos Naturales de Turquía, así como la cartera del Interior.
Las medidas restrictivas unilaterales de EE.UU. se tomaron en respuesta a la invasión militar de Ankara dirigida contra los kurdos en el noreste de Siria.
FSD reafirman su compromiso de respetar el alto el fuego
El Comando General de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) reafirmó su compromiso de respetar el alto el fuego y le pide al estado turco que lo haga de igual forma, según destacó un cominicado.
“A pedido y aprobación de la Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y por mediación de los Estados Unidos, representados por el vicepresidente, Mike Pence, se acordó un alto el fuego inmediato entre las FDS y el estado turco a lo largo de las líneas del frente desde Ras al-Ain / Sri Kaneh al este hasta Tel Abyad. El alto el fuego entró en vigencia a partir de las 22:00 hrs”, reza el texto.