Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Población de Irán desenmascara argumento nuclear de Estados Unidos

Población de Irán desenmascara argumento nuclear de Estados Unidos

  • Fuente: Portal The American Conservative
  • 19 Octubre 2019 18:16
  • 164 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Aumenta percepción de Washington como una amenaza peligrosa, y la población de Irán apoya la permanencia del país en el Tratado de No Proliferación nuclear.

  • x
El 66 por ciento ve a Estados Unidos como "un país peligroso que busca la confrontación y el control".

El 74 por ciento de la población de Irán apoya la permanencia del país en el Tratado de No Proliferación nuclear y considera que es una buena idea formar parte del mismo, lo que según analistas hace tambalear los argumentos de Washington al acusar a la nación persa de tratar de dotarse de armas atómicas.

Así se desprende de una encuesta realizada por Irán Poll para la estadounidense Universidad de Maryland comentada por Daniel Larison en el sitio digital www.theamericanconservative.com.

Según el sondeo el 66 por ciento ve a Estados Unidos como "un país peligroso que busca la confrontación y el control", que es 20 puntos más alto que el resultado de la misma pregunta en 2005.

Precisa el texto que ese aumento en la percepción de Washington como una amenaza peligrosa está presumiblemente ligado a la hostilidad que el gobierno estadounidense mostró hacia la nación persa en los últimos años.

Percepción de Washington como una amenaza peligrosa está ligado a hostilidad del gobierno estadounidense.

Según Larison la mayoría de los iraníes rechazan las absurdas demandas de Mike Pompeo a Teherán y las consideran excesivas y poco realistas.

Negociar sobre muchos de estos temas sería muy impopular dentro de Irán, y cualquier político que abogara por ello probablemente se expondría a una reacción violenta, precisa.

Al igual que las encuestas anteriores, éstas encontraron que la mayoría de los iraníes creen que el desarrollo del programa de misiles del país es "muy importante" (72%) o "algo importante" (20%), señala.

Existe un apoyo popular abrumador para el desarrollo continuo del programa de misiles de Irán, que la mayoría de los iraníes ven como un importante elemento disuasorio contra los ataques extranjeros.

El 61% de los encuestados dijeron que piensan que el programa de misiles disminuye la probabilidad de un ataque desde otros países, plantea el analista al abordar una de las demandas estadounidenses.

El 58% apoya la opinión de que Irán debería continuar con las pruebas de misiles, y considera que la cuestión no es negociable.

Asimismo, destaca que otro 29% apoya la continuación de las pruebas de misiles, pero están dispuestos a negociar sobre el tema. Cuando se les preguntó sobre una posible eliminación de las sanciones comerciales parciales a cambio de abandonar la producción avanzada de misiles, el 68% se opuso.

Según la nota que aparece en la publicación digital, una amplia mayoría de iraníes considera que las sanciones estadounidenses son responsables en cierta medida de sus problemas económicos, y casi la mitad de la población considera que tienen un efecto muy importante.

Así, indica el texto, cuando se les pregunta si las sanciones tienen un impacto negativo en la vida de las personas, la cifra aumenta al 83%, y el 57% dice que alcanzan un gran impacto negativo.

Subraya Larison que “si queremos (los estadounidenses) entender lo que quiere el pueblo iraní y cómo les afecta la política de Estados Unidos, deberíamos empezar a escuchar lo que nos dicen.

  • Acuerdo Nuclear
  • Estados Unidos
  • Irán
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Temas relacionados

Ver más
Europa podría restablecer las sanciones de la ONU a Irán si fracasa el acuerdo nuclear
Política

Europa amenaza con sanciones de la ONU si fracasa diálogo nuclear

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Política

Rusia vincula ruptura de Irán con AIEA a ataques de EE. UU. e "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024