Activistas lanzan campaña electrónica en apoyo a prisioneros palestinos
Con el hashtag # la ocupación- mata- los prisioneros #, los activistas empezaron a partir de las 12:00 del mediodía del martes a participar en la exposición de las prácticas de las fuerzas de ocupación que violan los derechos de los presos en las cárceles israelíes.

Activistas lanzaron el martes una campaña mediática y electrónica en las redes sociales para exponer los crímenes de ocupación israelíes contra los prisioneros palestinos.
Con el hashtag # la ocupación- mata- los prisioneros #, los activistas empezaron a partir de las 12:00 del mediodía a participar en la exposición de las prácticas de las fuerzas de ocupación que violan los derechos de los presos en las cárceles israelíes.
La campaña tiene como objetivos crear conciencia sobre el tema de los presos, la tortura psicológica y física a la que son sometidos, y arrojar luz sobre sus historias humanas.
Los activistas enfatizaron en la muerte de 221 prisioneros en las cárceles israelíes desde 1967 como resultado de asesinatos, tortura o negligencia médica.
También expusieron los sacrificios de los reos que realizan huelga de hambre, el sufrimiento por padecer enfermedades graves como las cardíacas y el cáncer, entre otras, y que son privados de atención médica.
130 Palestinian Detainees suffer from dangerous diseases like heart diseases, cancer, kidney failure, diabetes, and hemiplegia#الاحتلال_يقتل_الاسرى#IsraelKillsDetainees#قروب_رواد_الاقصى
— عائشة (@aishagherbawi) 22 de octubre de 2019
Asimismo, destacaron que las clínicas en las cárceles israelíes son "un lugar de torturas y asesinatos lentos".
Los activistas palestinos también hablaron sobre el acoso sexual de los prisioneros y las amenazas de violación, como otra forma de tortura física y psicológica, además de privarlos de sus derechos sociales y humanos, incluida la visita a sus familias y abogados.
La vida de los presos con discapacidades físicas y motrices también recibió la atención de los activistas. Contaron historias de tortura y sufrimiento de varios reos, entre ellas la del mártir Maysara Abu Hamdiyeh, la de Juma Al-Kayyali, la de la prisionera herida Esra Al-Ja'bais, y la del niño Muhammad Al-Manasra.
العيادات داخل سجون الاحتلال "الإسرائيلي" هي مكان لممارسة للتعذيب والموت والقتل البطيئ.#الاحتلال_يقتل_الأسرى pic.twitter.com/IAviAezaby
— معتز أبوريدة _غزة ߇尟縠(@Abuabraa2110198) 22 de octubre de 2019
Cabe destacar que la campaña se lanzó durante una conferencia de prensa de la Asociación "Rawasi Palestina" en Gaza, con la presencia y participación de instituciones comunitarias, culturales, de derechos humanos y de medios de comunicación dentro y fuera de Palestina.
الاحتلال يمنع الأسرى من رؤية أبنائهم
— أمال الجزائرية (@Amel46417442) 22 de octubre de 2019
ويحرمهم من الزيارات لسنوات طويلة#الاحتلال_يقتل_الاسرى#IsraelKillsDetainees
التحرش الجنسي، والتهديد بالاغتصاب، وإجبار المعتقلين على التعري، جزء من وسائل التعذيب التي يتبعها الاحتلال بحق الأسرى الفلسطينيين#الاحتلال_يقتل_الاسرى#IsraelKillsDetainees#قروب_رواد_الاقصى
— جورية ߌ頨@Gory_1994) 22 de octubre de 2019
En su comunicado, la campaña hizo un llamamiento a "todas las personas libres y solidarias de diferentes países del mundo para que intensifiquen los esfuerzos para apoyar la causa de los presos", y pidió a los medios locales e internacionales que "se centren en el tema de los presos y resalten su sufrimiento y transmitan su voz al mundo".
جرائم الاحتلال بحق الأسرى لا تتوقف.. إليكم قصة الأسير أحمد مناصرة بإختصار#الاحتلال_يقتل_الاسرى pic.twitter.com/YSEWZ6GxWK
— إسراء محمد #غزة ✌ߒ꠨@esraamohamad29) 22 de octubre de 2019
La campaña también pidió a las instituciones internacionales y de derechos humanos que "intervengan urgentemente para salvar las vidas de los prisioneros y denunciar los crímenes de la ocupación contra ellos".