Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados del Golfo confabulados con (Israel) contra Irán

Estados del Golfo confabulados con (Israel) contra Irán

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa israelí
  • 26 Octubre 2019 21:03
  • 123 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La información aireada en medios de prensa israelíes, en especial en el sitio www.jpost.com, revela una trama que evidencia un acercamiento de estos países con el régimen sionista, encubierto y a veces abierto, y que cuenta con la participación de Estados Unidos. Precisa el texto que los del Golfo “trabajaron estrechamente con los líderes israelíes".

  • x

Medios israelíes revelaron parte de la trama que rodea al acercamiento de los Estados del Golfo con (Israel), cuyo objetivo, a juicio de analistas, es contrarrestar las presuntas amenazas de Irán en la región.

“Estados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)  -con la excepción de Qatar, que está aislado- trabajaron estrechamente con los líderes israelíes", en opinión de Roie Yellinek, investigador doctoral con experiencia en China, el Golfo y Arabia Saudita en el Centro de Estudios Estratégicos Begin-Sadat.

La información, aireada en la prensa israelí, en especial en el sitio www.jpost.com,  revela una trama que evidencia el acercamiento de estos países con con Tel Aviv, a veces encubierto otras no, y que cuenta con la participación de Estados Unidos.

Los del Golfo “trabajaron estrechamente con los líderes israelíes", dijo el académico no residente en el Instituto de Medio Oriente de Washington.
Titulado Una encrucijada para la región del Levante, el autor del artículo del  JPost, Hernb Keinon, señala que Washington empujó los lazos entre (Israel) y el Golfo, ahora esos lazos, indicó, también son alimentados por la incertidumbre sobre sus políticas regionales.
Cita en su texto vuelos secretos de funcionarios de Tel-Aviv, incluso del primer ministro Benjamin Netanyahu y altos funcionarios estadounidenses a Arabia Saudita.

Lo anterior estuvo condicionado por Riad, a que aterrizaran en un tercer país y luego despegaran de allí a su destino final ya fuera territorio saudita o de otros miembros del CCG.
Señala el autor que “parece algo salido de una novela de espías”, pero que es real, lo cual ejemplifica con el vuelo de un jet privado Challenger 604, que salió del aeropuerto Ben-Gurion para Amman el martes por la noche. Allí, el avión permaneció  en la pista durante menos de cinco minutos, antes de despegar hacia Riad.
Agrega que unos 45 minutos más tarde, el avión -cuyos registros de vuelo muestran que realizó varios vuelos de ida y vuelta en los últimos meses entre Tel Aviv y El Cairo- regresó a (Israel).
Plantea el articulista que Avi Scharf, de Haaretz, informó por primera vez este vuelo en un tweet el miércoles por la mañana. También señaló que el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Mark Esper, estuvo en Riad al mismo tiempo.
Más adelante reitera la complicidad de las autoridades de Riad al citar un informe publicado en Maariv, por Yossi Melman.
"Un vuelo misterioso a Arabia Saudita", dijo en Twitter, diciendo que la breve escala en Ammán fue para "encubrir" el vuelo antes de despegar hacia Riyadh. Arabia Saudíta, precisó, insistió  durante mucho tiempo en que los vuelos no lleguen directamente de Tel Aviv a Riad, sino que aterricen y vuelvan a despegar desde un tercer país.
Melman especuló que quizás el jefe del Mossad, Yossi Cohen, o incluso el propio primer ministro Benjamín Netanyahu, estaban en el avión.
Keinon señala que en el pasado esto no era creíble pero, añade, hoy en día estos tipos de teorías de repente parecen más plausibles, en especial por toda la actividad al aire libre que tuvo lugar en los últimos meses entre (Israel) y los Estados del golfo Pérsico.
Desde ciclistas de Bahrein y Emiratos Árabes Unidos que participaron el año pasado en la competición del Giro de Italia en (Israel), hasta el viaje público de Netanyahu a Omán hace un año, pasando por la visita de la ministra de Cultura y Deporte, Miri Regev, a la Gran Mezquita Sheikh Zayed de Abu Dhabi poco tiempo después, entre otros, señala.
Sostiene el comentarista que este tipo de gestos son numerosos e incluyen otro esta semana -la participación de Dana Benvenisti-Gabay, jefa del Departamento de Lucha contra el Terrorismo del Ministerio de Relaciones Exteriores- en una conferencia marítima y aérea de dos días de duración celebrada en Bahrein con el objetivo de abordar las supuestas amenazas iraníes en el golfo Pérsico.
Plantea, además, que la segunda razón por la que las teorías sobre los vuelos secretos de altos funcionarios israelíes a Riad no pueden descartarse tan fácilmente hoy en día es la debilitada presencia estadounidense en la región.
Refiere  que “una situación en la que Estados Unidos abandona el teatro sirio, y su respuesta discreta al ataque a las instalaciones petrolíferas saudíes, indica a los Estados del Golfo Pérsico que necesitan crear nuevas y más fuertes alianzas regionales, y que ya no es posible depender únicamente de Estados Unidos".

Resultado de imagen para estados del golfo
En ese contexto -la necesidad de reforzar inmediatamente la cooperación en materia de seguridad a la luz de los dramáticos acontecimientos regionales-, una visita secreta saudita de Netanyahu o Cohen no parece tan descabellada como parecía hace apenas unos meses, subraya.
Apunta el artículo que es muy probable que los movimientos actuales provengan de la sensación de que Estados Unidos no son un socio tan fiable como antes y los estados cómplices buscan alternativas.
El material periodístico aborda la complicidad de las naciones del CCG con Tel-Aviv en los últimos años,  reflejadas, entre otras,  en los comentarios positivos hacia (Israel) por parte del príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman, y la apertura de los Emiratos Árabes Unidos para acoger a varias delegaciones israelíes.
Acentúa el analista  que Washington, que perseguía un plan de paz para Medio Oriente, quería que los Estados del Golfo expresaran una apertura hacia (Israel).

Y los Estados del Golfo, interesados en asegurar una alianza fuerte con Washington -más fuerte que la que tenían bajo la administración anterior- estaban a su vez dispuestos a obligar dando pequeños pasos hacia (Israel).
En otra parte, el artículo aborda la invitación a (Israel), al reconocimiento de ambas partes -y principalmente de la parte árabe- de que éste no es el momento ni el lugar para diferendos, “sino más bien para darse las manos" contra la amenaza iraní, según analistas.
Al respecto de estas acciones muchos pueblos árabes rechazan la complicidad de sus gobiernos o monarquías.
Por ejemplo, un grupo llamado Sociedad Bahreiní Contra la Normalización con el Enemigo Sionista publicó en Twitter la foto de la delegación de Tel-Aviv en la conferencia con un mensaje de que el pueblo bahreiní de todas las razas veía la imagen como una "puñalada de cuchillo" y expresó la tristeza de que el país fuese "profanado" por los "pies de los sionistas".

  • normalización
  • Israel
  • Estados Del Golfo
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.
Política

Al-Sharaa sostiene reunión secreta con funcionario israelí en Abu Dabi

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio
Qassem: "Un eventual alto el fuego no significa el fin de la resistencia, sino el cese de la agresión israelí".
Política

Hizbullah reafirma su papel en la paz y la defensa de Líbano

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024