• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán sobrevive a máxima presión de EEUU y da señales de repunte económico

Irán sobrevive a máxima presión de EEUU y da señales de repunte económico

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Foreign Affairs
  • 6 Noviembre 2019 07:20
  • 28 Visualizaciones

De acuerdo con un reporte de Foreign Affairs, Teherán ha sobrevivido a las sanciones estadounidenses. Su programa nuclear y sus actividades regionales también lo harán.

Irán sobrevive a máxima presión de EEUU y da señales de repunte económico.

Irán entra ahora en su segundo año bajo la máxima presión, con una confianza sorprendente en su estabilidad económica y en su posición regional. Por lo tanto, es probable que el Líder Supremo Ali Khamenei y otros de línea dura continúen su curso actual: Irán seguirá atormentando el mercado petrolero mientras refuerza su economía no petrolera, y continuará expandiendo su programa nuclear mientras se niega a hablar con Washington.

De acuerdo con un artículo publicado en Foreign Affairs, Teherán ha sobrevivido a las sanciones estadounidenses. Su programa nuclear y sus actividades regionales también lo harán.

Según el informe, los gobiernos europeos no podían hacer mucho para apoyar el comercio con Irán, porque no podían obligar a las empresas privadas a desafiar las sanciones de Estados Unidos.

Tampoco otros gobiernos amigos -China, Rusia e India- se hicieron cargo de la situación. Todos estos países tienen prioridades más altas que no desean poner en peligro en sus relaciones con Estados Unidos. Y la India está ansiosa por profundizar los lazos de defensa con Washington, aprovechando la ruptura de Estados Unidos con Pakistán.

La administración Trump menciona algunas estadísticas como prueba del presunto éxito de las sanciones.

-Las exportaciones de petróleo del país se desplomaron de 2,4 millones de barriles diarios en abril de 2018 a menos de 500 mil en septiembre de 2019.

-La economía entró en recesión, la inflación se disparó y la moneda perdió el 60 por ciento de su valor frente al dólar.

Pero otras señales muestran que la economía de Irán se está estabilizando.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial predicen que la economía de Irán repuntará de una recesión a un crecimiento cercano al cero por ciento en 2020. El FMI prevé además que la inflación de Irán bajará del 35,7 por ciento en 2019 al 31 por ciento en 2020. La fluctuante moneda iraní, el rial, se ha estabilizado entre 115 mil y 120 mil dólares, restableciendo la tan necesaria calma en las transacciones diarias.

Asimismo, la participación de la fuerza laboral y el empleo siguen aumentando. La economía de Irán será un caparazón de su antiguo yo -su PIB en 2020 será más o menos el mismo que en 2015- pero será estable, y el liderazgo del país probablemente llegará a la conclusión de que Irán puede resistir la presión de Estados Unidos durante el próximo año.

El texto de Foreign Affairs señala: “Si miramos hacia el año que viene, la situación no parece ser grave, y los líderes del país están tomando medidas proactivas”.

Según fuentes oficiales de noticias, el gobierno planea financiar su presupuesto operativo sin ingresos petroleros. Puede utilizar sus 100 mil millones de dólares de reservas para cubrir cualquier laguna y garantizar la continuidad del fuerte gasto social que esperan los iraníes. Aunque estas medidas no son sostenibles indefinidamente, reforzarán la estabilidad económica de Irán durante el próximo año.

Uno de los objetivos de la campaña de máxima presión de EEUU era aumentar el costo de las aventuras regionales de Irán. Pero ahora parece probable que Irán pase su segundo año bajo las sanciones estadounidenses, lo que reforzará una posición regional ya de por sí sólida.

Irán tiene una oportunidad extraordinaria de ejercer presión sobre su ventaja con poca oposición militar o diplomática. Teherán explotará esta apertura intensificando sus esfuerzos para interrumpir el comercio de petróleo y adoptando medidas de provocación en la producción nuclear, como la ampliación de su suministro de centrifugadoras avanzadas y uranio enriquecido.

Ni la República Islámica ni sus actividades regionales han sufrido un golpe mortal por la devolución de las sanciones. Pero la diplomacia que involucra a Estados Unidos e Irán puede haber recibido un golpe fatal. Los terceros persistirán en tratar de llevar a Washington y Teherán de vuelta a la mesa, pero es probable que fracasen.

Es probable que el líder iraní considere que la situación interna y regional de Irán es estable, por lo que no sentirá la necesidad de permitir reuniones de alto nivel entre funcionarios iraníes y una administración estadounidense.

En lugar de la diplomacia -y en lugar de colapsar- Teherán continuará con su comportamiento provocativo. El segundo año de presión máxima puede ser más tumultuoso que el primero, pronostica Foreign Affairs.

LE RECOMENDAMOS LEER

Irán comenzará el miércoles cuarto paso de reducción de compromisos nucleares

  • Europa
  • Política de Máxima Presión
  • Economía
  • Programa Nuclear
  • Sanciones
  • Petroleo
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán

Temas relacionados

Ver más
El presidente iraní, Ebrahim Raisi.
Política

Fracasa política de máxima presión contra Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Enero
Ebrahim Raisi, presidente de Irán.
Política

Presiones occidentales no logran evitar actividad económica iraní

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Noviembre 2022
Levantar sanciones es la única opción de EE.UU.
Política

Levantar sanciones es la única opción de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Enero 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El material documenta el lanzamiento de WikiLeaks y las etapas que atravesó su fundador desde los primeros años de trabajo, hasta las presiones y persecuciones sufridas.
Política

Estrenará Al Mayadeen documental sobre Julian Assange

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Junio 13:29
  • 19 Visualizaciones
Descubren el escorpión Mistral en Chile
Medio Ambiente

Descubren el escorpión Mistral en Chile

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Junio 21:01
  • 16 Visualizaciones
Presidente de los Emiratos Árabes Unidos llega a Turquía
Política

Presidente de los Emiratos Árabes Unidos llega a Turquía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:08
  • 13 Visualizaciones
La zona fronteriza entre el Líbano y los territorios ocupados vivió dos días de tensiones entre las fuerzas de ambos bandos.
Política

Siria condena actos hostiles del enemigo israelí contra el Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Junio 13:48
  • 7 Visualizaciones
Alegría en Colombia: encuentran a los niños perdidos en la selva
Video

Alegría en Colombia: encuentran a los niños perdidos en la selva

  • 10 Junio 13:45
  • 5 Visualizaciones
Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas
Política

Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio 07:20
  • 337 Visualizaciones
El año pasado, en una operación similar se perdieron 30 mil armas de otro establecimiento militar israelí.
Política

Roban armas y municiones al ejército de “Israel”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio 13:17
  • 161 Visualizaciones
Gustavo Petro fue recibido por el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.
Política

Gustavo Petro llegó a Cuba para cierre de diálogos con el ELN

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Junio 00:18
  • 154 Visualizaciones
El comandante del frente interno en esa región, coronel Sharon Etach.
Política

“Israel” teme una guerra desde múltiples frentes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Junio 13:56
  • 133 Visualizaciones
Poder de fuego de Hizbullah es de los más potentes del mundo
Política

Poder de fuego de Hizbullah es de los más potentes del mundo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Junio 16:21
  • 122 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial
A Profundidad

BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial

  • 26 Mayo 23:00
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
La liberación de Palestina es la liberación del mundo
Política

La liberación de Palestina es la liberación del mundo

  • 12 Mayo 16:38
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023