Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Españoles acudirán a las urnas este domingo a elegir al nuevo Congreso

Españoles acudirán a las urnas este domingo a elegir al nuevo Congreso

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 9 Noviembre 2019 12:36
  • 75 Visualizaciones

Se espera que estos comicios arrojen resultados divididos, que se traducirá en futuras negociaciones entre los partidos para alcanzar la mayoría necesaria para formar Gobierno.

  • x
Españoles acudirán a las urnas este domingo a elegir al nuevo Congreso.

Los españoles acudirán este domingo a las urnas, la cuarta ocasión desde 2015, para elegir al nuevo Congreso en un proceso que se espera arroje resultados divididos, que se traducirá en futuras negociaciones entre los partidos para alcanzar la mayoría necesaria para formar Gobierno.

De acuerdo con un reporte de TeleSUR, los dos últimos comicios, en los cuales el Partido Socialista Obrero Español ha sido la entidad política más votada, pero sin alcanzar los escaños necesarios para sacar a flote un nuevo gobierno, se caracterizaron por mostrar las divisiones del electorado español ante una mayor oferta electoral.

Este 10 de noviembre no será distinto salvo que los votantes estarían más renuentes a acudir a las urnas ante el hartazgo que significa observar el estancamiento de la política y el manejo de los intereses propios de cada partido.

La crisis de Cataluña

Entre las claves más significativas en este proceso, emerge la situación en la comunidad autónoma de Cataluña, cuya población apoya el proceso secesionista, mientras el Gobierno central condenó a los líderes del movimiento independentista a prisión.

La crisis de Cataluña, uno de los temas más espinosos en España, también ha dividido a los grandes partidos sobre qué posición tomar al respecto, en particular en tiempos electorales, luego que las formaciones políticas regionales de la comunidad otorgaban los votos decisivos para la formación de Gobierno.

Si se piensa que los líderes nacionalistas catalanes insisten en continuar con la secesión, un problema que en su parte jurídica ni siquiera tiene un camino a seguir, los partidos políticos tampoco han podido descifrar el dilema soberanista de Cataluña.

Otra clave en las presentes elecciones es el hartazgo por la política ante las convocatorias constantes de comicios: 20 de diciembre de 2015, 26 de junio de 2016, 28 de abril de 2019 y el próximo 10 de noviembre.

En cuatro ocasiones, los votantes han acudido a las urnas para elegir a gobiernos que han tenido poco respaldo en el Congreso para sacar adelante los llamados presupuestos y en las dos últimas veces, los partidos ni siquiera pudieron alcanzar consensos para anunciar una nueva administración.

Antes de la cita con las urnas, los ciudadanos tendrán el sábado como día de reflexión para poder elegir su papeleta y, como es tradicional, los partidos no podrán hacer campaña electoral.

Nuevas formaciones políticas

Otra clave destacada es la irrupción de nuevas formaciones políticas en los últimos años, tanto de derecha como de izquierda situación que ha contribuido a la fragmentación de las preferencias electorales.

Estas nuevas formaciones, explica Tele SUR, le han restado votos a los partidos políticos tradicionales, como el PSOE y el Partido Popular (PP), que en el pasado habían conseguido la investidura con mayor facilidad cuando les llegó la oportunidad de gobernar.

Los Gobiernos, tanto del PSOE como del PP, recibían el apoyo de aquellas formaciones regionales minoritarias que les garantizaban cumplir con los cuatros años de gobierno, y en ocasiones conseguían reelegirse.

Pero ahora ha sido difícil mantener ese perfil ante un horizonte de nuevas formaciones, como ha sido el caso de Unidas Podemos y Ciudadanos, y en las elecciones de mañana amenaza con tener una mayor presencia el partido de ultraderecha Vox.

Situación económica

Otra situación a considerar en estos comicios es la situación económica en España, cuyos principales indicadores muestran señales de que el desarrollo económico tiene una tendencia a la baja mientras el desempleo aumenta.

Ante este panorama, los electores españoles podrían preferir no acudir este domingo a las urnas, en particular aquellos votantes conocidos como indecisos.

Un total de 37 millones 608 españoles tendrá la posibilidad de elegir a los 350 diputados en el Congreso y a 208 nuevos senadores. Para ello, podrán escoger entre 628 candidaturas en el Congreso y 651 en el Senado repartidas, en las 52 circunscripciones para la cámara baja, y 59 para la cámara alta.

LE RECOMENDAMOS LEER

España suspende exportaciones de armas a Turquía por su agresión al norte de Siria

  • Congreso español
  • Elecciones
  • España
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
España en modo elecciones generales anticipadas
Política

España en modo elecciones generales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Julio 2023
Venezuela rechaza la posición del Gobierno de España sobre sus comicios regionales
Política

Venezuela rechaza la posición del Gobierno de España sobre sus comicios regionales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Noviembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024