Vicecanciller israelí confirma que Tel Aviv ofrece ayuda a los kurdos
El régimen israelí está ayudando a los kurdos sirios tras la invasión turca contra Siria iniciada hace un mes porque los considera un contrapeso a la influencia iraní, y está mediando a su favor en conversaciones con Estados Unidos, según confirmó Tzipi Hotovely, viceministra de Asuntos Exteriores israelí.

El régimen israelí está ayudando a los kurdos sirios tras la invasión turca contra Siria iniciada hace un mes porque los considera un contrapeso a la influencia iraní, y está mediando a su favor en conversaciones con Estados Unidos, según confirmó Tzipi Hotovely, viceministra de Asuntos Exteriores israelí.
Según un informe de Middle East Eye, el pasado 10 de octubre, en un poco habitual desacuerdo público con el presidente estadounidense Donald Trump, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ofreció ayuda humanitaria al pueblo kurdo que, a su juicio, se enfrentaba a una posible "limpieza étnica" por parte de Turquía y sus aliados sirios.
Por su parte, Ankara rechazó airadamente estas declaraciones y sostuvo que debe impedir la creación de un "corredor del terror" a lo largo de su frontera sur.
Hotovely confirmó que (Israel) ha recibido muchas solicitudes de ayuda principalmente en el ámbito diplomático y humanitario. “Nos identificamos con la profunda angustia de los kurdos y les estamos ayudando a través de diferentes canales".
A su vez, la agencia de noticias Reuters informó de que no se ha podido contactar inmediatamente con representantes sirios kurdos para confirmar la noticia.
Si bien Hotovely no ofreció más detalles sobre la asistencia israelí, lo cierto es que Tel Aviv ha mantenido discretos vínculos militares, de inteligencia y empresariales con los kurdos desde la década de 1960 porque considera a esta comunidad étnica minoritaria –cuya población está dividida entre Iraq, Turquía, Siria e Irán– como un amortiguador frente a los iraníes.
"De hecho, (Israel) tiene un gran interés en preservar la fortaleza de los kurdos y de otras minorías de la zona norte de Siria como elementos moderados y pro-occidentales", afirmó Hotovely.
"El posible colapso del control kurdo en el norte de Siria implica un escenario negativo y peligroso para (Israel). Es evidente que un acontecimiento de esas características supondría reforzar los elementos adversarios de la zona empezando por Irán", declaró la vicecanciller israelí.