Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Inicia en Brasil oncena cumbre de Brics

Inicia en Brasil oncena cumbre de Brics

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 13 Noviembre 2019 08:20
  • 111 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El foro, que se extenderá hasta mañana, reunirá a los gobernantes Cyril Ramaphosa (Sudáfrica), Jair Bolsonaro (Brasil), Xi Jinping (China), Vladimir Putin (Rusia), además del primer ministro de la India, Narendra Modi.

  • x
Inicia en Brasil oncena cumbre de Brics.

La oncena cumbre Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) comenzó hoy en Brasil con la participación de presidentes, ministros y representantes de esos países, bajo el lema Crecimiento Económico para un Futuro Innovador.

El foro, que se extenderá hasta mañana, reunirá a los gobernantes Cyril Ramaphosa (Sudáfrica), Jair Bolsonaro (Brasil), Xi Jinping (China), Vladimir Putin (Rusia), además del primer ministro de la India, Narendra Modi.

Desde hace 13 años, Brics promueve la cooperación entre las economías emergentes y, lo que nació como un apodo del mercado financiero, cobró impulso y se convirtió en un mecanismo de cooperación que reúne a tres mil 100 millones de personas, lo cual equivale al 41 por ciento de la población mundial.

Según los organizadores, este miércoles la primera parte de la jornada será dedicada a citas bilaterales de Bolsonaro con los otros jefes de Estado y Gobierno de Brics.

En el horario nocturno, los líderes clausurarán un seminario con empresarios de los cinco países y para mañana, antes de la clausura, están previstas dos sesiones plenarias, una de ellas carácter privado.

La cumbre, según autoridades, estará centrada en la cooperación y también abordará el escenario del Nuevo Banco de Desarrollo, creado por el bloque Brics, y programas de colaboración en el combate contra el delito trasnacional y el terrorismo.

De igual manera estará sobre la mesa la defensa del multilateralismo, el fin del proteccionismo y el apoyo a una reforma de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Concordamos que la liberalización del comercio es un elemento esencial para liberar el potencial de un crecimiento económico y del desarrollo sustentado, indicó un documento sobre la cumbre.

Asimismo, reitera el compromiso de Brics con un comercio internacional transparente, no discriminatorio, abierto, libre e inclusivo, y el total apoyo a un sistema de comercio multilateral', con la OMC en su núcleo.

Brics de los Pueblos condena en Brasil golpe de Estado en Bolivia

Miembros de partidos políticos, movimientos sociales y sindicales de países que conforman el llamado Brics de los Pueblos (Brasil, Rusia, India y Sudáfrica) condenaron el golpe de Estado en Bolivia.

Antesala de la cumbre del Brics, el seminario, que cerró sus cortinas el martes tras sesionar durante dos días, discutió 'la actual situación política internacional y los desafíos de los pueblos frente a las acciones imperialistas'.

Luego del término del foro, los representantes de 60 organizaciones populares, sindicales y políticas de nueve países denunciaron en su declaración final el golpe de Estado en Bolivia, orquestado por Estados Unidos con el apoyo de los gobiernos de Brasil y Argentina.

También en la jornada, delegados al encuentro realizaron un acto de solidaridad con el pueblo boliviano frente a la Embajada de La Paz en Brasilia contra el complot que desmanteló toda la estructura del Gobierno electo de Evo Morales.

Para preservar su vida de los ataques de la extrema derecha, el mandatario indígena salió del país rumbo a México, donde se le otorgó el asilo político.

En el acto en la misión diplomática boliviana participaron trabajadores de Brasil, Rusia, India, Sudáfrica, Marruecos, Mauritania, Nepal, Congo, Perú, Estados Unidos y Venezuela.

'El pueblo boliviano está luchando, como el venezolano, por la autodeterminación, por la distribución justa de la riqueza. Desafortunadamente, las Fuerzas Armadas, que antes eran fieles a sus principios y a su visión de construir el país, ahora están masacrando a su pueblo', denunció el venezolano José Uzcatagui, militante del Frente Francisco de Miranda.

Por su lado, el diputado federal Pedro Uczai defendió la solidaridad con Bolivia como parte de una política simbolizada por la articulación del Brics.

'Bolivia es un símbolo para que entendamos a América Latina. El fortalecimiento del Brics implica el fortalecimiento de la soberanía de los pueblos', apuntó.

Reconoció que los países de América Latina no participan en el foro, por lo que 'este es el mayor desafío que necesitamos para expandir la articulación política latinoamericana teniendo al Brics como horizonte en correlación con el imperio estadounidense'.

En la sede de la legación diplomática, los activistas fueron recibidos por el embajador boliviano José Kinn Franco, quien agradeció la solidaridad e imputó a lo ocurrido en su país a 'una reacción fascista de aquellos que nunca admitieron al pueblo en el poder'.

LE RECOMENDAMOS LEER

Putin reitera necesidad de continuar lucha contra el terrorismo en Siria

  • Cumbre de Brics
  • Cooperación
  • India
  • China
  • Rusia
  • Brasil
  • Sudáfrica
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Declaración de Brasilia pone fin a cumbre de BRICS.
Política

Declaración de Brasilia pone fin a cumbre de Brics

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 14 Noviembre 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024