Aumentan las manifestaciones en Irak pese a promesas del gobierno
Las ofertas del primer ministro, Adel Abdul Mahdi, no mermaron el vigor del levantamiento popular que continúa en las calles pese al saldo de 300 muertos y miles de heridos causados por la represión.

Las manifestaciones antigubernamentales aumentaron este miércoles en la capital iraquí y en el sur del país, pese a promesas del Gobierno de cumplir con reformas exigidas por las protestas.
Sin embargo, esas ofertas del primer ministro, Adel Abdul Mahdi, no mermaron el vigor del levantamiento popular que continúa en las calles pese al saldo de 300 muertos y miles de heridos causados por la represión.
Se registraba una disminución de las protestas como resultado del uso por las fuerzas de seguridad de munición real, balas de goma y gas lacrimógeno, pero hoy se reanudaron con más energía.
Estamos aquí para respaldar a los manifestantes y sus demandas legítimas, que incluyen los derechos de los maestros', expresó Aqeel Atshan, uno de los concentrados en la plaza capitalina Tahrir (Liberación), centro del movimiento de protesta.
En las ciudades de Basora, Diwaniyah y Nasiriyah se suspendieron las clases por la huelga que plantaron docentes apoyados por los estudiantes.
La principal autoridad religiosa musulmana chiita iraquí, ayatolá Ali Sistani, exhortó a los manifestantes a mantenerse firmes hasta el final.
“Si Sistani ordenara la desobediencia civil masiva, todo se cerraría: gobierno, compañías petroleras, todo. Así es como tendremos una solución”, declaró uno de los huelguistas.
El presidente del parlamento, Mohammed al-Halbussi, se comprometió a trabajar en leyes para responder a las demandas de los manifestantes, incluida la reforma electoral aún a la espera de un debate.