Gobierno de facto anuncia salida de Bolivia del ALBA y estudia suspender participación en Unasur
La canciller del gobierno golpista, acompañada de la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, añadió que estas decisiones "no afectarán" con los vecinos de la región.

La ministra de Relaciones Exteriores del gobierno de facto de Bolivia, Karen Longaric, oficializó este viernes la salida de su país de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), acelerando la consolidación del golpe de Estado en la nación latinoamericana.
Longaric anunció en rueda de prensa que también que se estudia la desvinculación de Bolivia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
La canciller del gobierno golpista, acompañada de la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, añadió que estas decisiones "no afectarán" con los vecinos de la región.
“El Gobierno ha desvinculado a Bolivia del tratado del ALBA, ya no somos parte del tratado del ALBA. Y estamos analizando también la desvinculación de Bolivia del tratado de la Unasur", subrayó.
Un día antes, el Consejo Político del ALBA sesionó en Nicaragua, donde condenó el golpe de Estado que forzó la renuncia del presidente constitucional Evo Morales y desconoció el gobierno de facto de Jeanine Áñez, quien se autoproclamó el martes como mandataria del país.
Según la canciller esta decisión - que va definiendo el giro hacia la ultraderecha de Bolivia después del golpe- va en la línea de otras naciones que abandonaron el bloque integracionista. "En los hechos (Unasur) no existe, no opera y no nos beneficia para nada", dijo.
La ALBA-TCP fue fundada en 2004 y se convirtió en uno de los bloques aliados de la presidencia de Morales (2006-2019), al cual pertenecen Venezuela y Cuba, entre otros.
Lo mismo que la Unasur, cuyo tratado constitutivo surgió en 2008 y entró en vigencia en 2011. Desde el año pasado, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Paraguay anunciaron su salida definitiva, mientras que Perú mantiene suspendida su participación.