Consejo Económico Supremo de Irán celebra reunión de emergencia por tema detonante de disturbios
Según la agencia oficial de noticias iraní, el sábado se realizaron nuevas manifestaciones en varias ciudades del territorio nacional debido a la aplicación del un alza en el precio de la gasolina.

El Consejo Económico de Irán celebró una reunión de emergencia para evaluar la situación tras la implementación de un alza en el precio de la gasolina que provocó algunos disturbios en el país.
Según la agencia oficial de noticias iraní, el sábado se realizaron nuevas manifestaciones en varias ciudades del territorio nacional.
El ministro del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli, informó que se han dado objeciones a los precios y "esta mañana, algunas personas comenzaron a practicar actos ilegales como la infracción de la propiedad pública y privada".
Fazli señaló que son focos de personas los que se están tratando de aprovecharse de la situación e hizo hincapié en que las protestas deben limitarse dentro del marco de la ley.
Por su parte, Hossam Eddin Ashna, asesor presidencial, afimó que quienes se vinculan a esto en el país y en el extranjero volvieron a cometer un error estratégico.
Ashna advirtió que Irán no es Irak ni El Líbano, y que la embajada de Estados Unidos en Teherán lleva cerrada desde años. Insistió en que no permitirán que los medios pagados determinen el destino del país.
El jefe del Comité de Seguridad Nacional en el Consejo Shura, Mojtaba Zul-Nouri, dijo que presentará una propuesta urgente mañana que sugiere derogar el aumento del costo de la gasolina.
La víspera las ciudades de Abadan, Ahvaz, Bandar Abbas, Birjand, Ghashsaran, Khorramshahr, Mashher y Shiraz fueron escenario de protestas por esa causa.