Día Internacional de los Derechos del Niño: Doce millones de niños yemenitas necesitan ayuda humanitaria
En el Día Mundial de los Derechos del Niño, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que al menos 12millones de niños de Yemen están urgidos de ayuda humanitaria debido a las continuas agresiones de Arabia Saudita.

En el Día Mundial de los Derechos del Niño, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que al menos 12millones de niños de Yemen están urgidos de ayuda humanitaria debido a las continuas agresiones de Arabia Saudita.
"En Yemen, devastado por la guerra, más de 12 millones de niños necesitan asistencia humanitaria. Unicef es una de las pocas agencias de ayuda internacional que aún trabaja en el terreno para entregar medicamentos, alimentos y vacunas a quienes más lo necesitan", publicó el Fondo de Naciones Unidas en su portal web.
Asimismo, la denuncia de Unicef destacó que este sangriento conflicto ha venido a vulnerar derechos fundamentales de los infantes en esa nación árabe, condición que se ha agravado por la crisis económica que enfrenta Yemen en la actualidad.
“El continuo conflicto y el resultado de la crisis económica han puesto varios sistemas de servicios sociales básicos al borde del colapso con consecuencias de gran alcance para los niños”, aseveró la representante de Unicef en Yemen, Sara Beysolow Nyanti.
Por otra parte, la gerente de Logística de Emergencia de Unicef, Peta Barns, explicó que Yemen está sumergido en un bloqueo que limita en gran medida la entrega de ayuda humanitaria y otros insumos.
Los equipos encargados de entregar estos suministros han tenido que hacer uso de embarcaciones pesqueras para poder penetrar en estas zonas y llevar así los medicamentos, vacunas, alimentos y demás enseres.
"A pesar de todos estos desafíos, hemos podido continuar recibiendo vacunas en Yemen y los niños aún pueden vacunarse", dijo.
Yemen ha sido blanco de una agresión desde el año 2015. Los ataques perpetrados por Arabia Saudita y sus aliados han dejado un saldo de unos 100 mil muertos, según detallan medios internacionales.