Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Urgen al diálogo en Colombia tras Paro Nacional contra políticas de Iván Duque

Urgen al diálogo en Colombia tras Paro Nacional contra políticas de Iván Duque

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Noviembre 2019 16:57
  • 57 Visualizaciones

La jornada de paro nacional realizada en Colombia este jueves degeneró en una serie de eventos de represión por parte de las fuerzas de seguridad contra el pueblo colombiano, lo que a su vez ocasionó el levantamiento de toques de queda en diversas ciudades del país.

  • x
Urgen al diálogo tras Paro Nacional contra políticas de Iván Duque

El movimiento Defendamos la Paz en Colombia invitó al presidente Iván Duque y al Gobierno a la reflexión, y reiteró que "se requiere con urgencia un diálogo que permita materializar cuanto antes los cambios que la ciudadanía demanda".

Así se pronunció tras el paro nacional que tuvo lugar la víspera en el país, y apuntó que "multitudinarias movilizaciones pacíficas colmaron las calles y plazas".

 

Habló la ciudadanía y expresó un claro mandato para implementar el Acuerdo de Paz suscrito hace tres años (entre el Estado y la exguerrilla FARC-EP), seguir buscando caminos para llegar a una paz completa, proteger la vida de los líderes sociales, cuidar de los pueblos indígenas, y promover reformas sociales y económicas, precisó.

Los actos de vandalismo y violencia del final de la jornada no representan el espíritu de la expresión democrática que vivimos, ni tampoco pueden poner en duda su legitimidad. Merecen nuestro total rechazo, enfatizó.

Asimismo, el movimiento felicitó a todos los sectores sociales que participaron en esta formidable demostración ciudadana que entraña el anhelo de la mayoría de los colombianos por la paz, la democracia y la equidad socioeconómica.

Tras la jornada del paro nacional, en la que se registraron tanto manifestaciones pacíficas como disturbios y represión policial, Duque expresó que los hechos sucedidos con posterioridad a la marcha son vandalismo puro y no obedecen a una expresión de la voluntad popular, ni serán legitimados por el derecho a la protesta.

 

No permitiremos saqueos y atentados contra la propiedad privada. Y vamos a aplicarles todo el peso de la ley. Quiero reconocer el trabajo conjunto de nuestra Fuerza Pública con los alcaldes y gobernadores y también con todas las autoridades, a lo largo y ancho del país, para garantizar el orden público, dijo.

Con el concurso de todas las instituciones del Estado hemos actuado en todos los rincones del país. Como consecuencia del accionar coordinado las autoridades han sido capturados decenas de criminales, puntualizó.

Duque manifestó que "el diálogo social ha sido la bandera principal de este Gobierno. Debemos profundizarlo con todos los sectores de nuestra sociedad y acelerar nuestra agenda social y de lucha contra la corrupción".

Un cacerolazo fue el protagonista anoche en Bogotá, Cali y Medellín como acción de respaldo al paro nacional al que se sumaron cientos de miles de colombianos para protestar contra políticas del gobierno, contra la violencia existente en el país y por la construcción de paz.

 

Varios barrios se unieron a la iniciativa que tuvo lugar después de unas nueve horas de movilización en las calles del país. A través de las redes sociales digitales, aumentan los llamaron a sumarse al cacerolazo.

La jornada de paro nacional realizada en Colombia este jueves degeneró en una serie de eventos de represión por parte de las fuerzas de seguridad contra el pueblo colombiano, lo que a su vez ocasionó el levantamiento de toques de queda en diversas ciudades del país.

En este sentido, Cali fue uno de los principales focos de violencias, por lo que la alcaldía decidió levantar el toque de queda hasta las 06H00 hora local de este viernes.

A su vez, los municipios del sur del Valle del Cauca, Candelaria y Jamundí (cercanos a Cali) también decidieron implantar esta medida. La última en sumarse fue la localidad de Popayán.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Colombia vive jornada de paro nacional en rechazo a políticas de presidente Iván Duque

  • Iván Duque
  • Colombia
  • Paro Nacional
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Vuelven marchas contra Iván Duque en Colombia
Política

Vuelven marchas contra Iván Duque en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 2021
Denuncian represión contra manifestantes en Colombia. Foto: AFP
Política

Denuncian represión contra manifestantes en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Junio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024