EE.UU. y Reino Unido dirigieron cárceles secretas en Irak, según informe
Este reporte llega unos días después que el diario británico Sunday Times y la cadena británica BBC revelaran que comandantes del Ejército británico trataron de mantener en secreto algunos crímenes de guerra en Afganistán e Irak.
![](https://alpha-es-media.almayadeen.net/archive/image/2019/11/22/89d16e2f-206e-4b79-9868-72f2d95567cd.jpg?format=webp)
Estados Unidos y el Reino Unido dirigieron al menos dos prisiones secretas meses después de la invasión de 2003, ocultando presos de la Cruz Roja, reveló un reporte del portal londinense Middle East Eye.
El asesor legal más importante del Ejército británico en el país, en ese entonces, ha presentado una denuncia penal ante la Policía sobre la existencia de los llamados "hoyos negros".
La fuente alertó que los prisioneros podrían no haber sido declarados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y posteriormente habrían sido expulsados del país.
Middle East Eye apunta a que se entiende que los abogados del Ejército británico buscaron información sobre los mencionados prisioneros una vez que salió a la luz la existencia del centro de detención, pero no tuvieron mucho éxito.
Las autoridades británicas no les han proporcionado aclaraciones sobre el paradero de los reos a pesar de numerosas solicitudes, añadió el medio.
Una de las dos cárceles secretas se encontraba dentro de una base operativa avanzada conjunta entre Estados Unidos y el Reino Unido, conocida como H1, ubicada en un campo de aviación y una estación de bombeo de oleoducto en el desierto occidental de Irak.
La segunda prisión, situado fuera de la ciudad de Al-Qaim y cerca de la frontera siria, era conocido por las fuerzas de la coalición como la Estación 22.
Este reporte llega unos días después que el diario británico Sunday Times y la cadena británica BBC revelaran que comandantes del Ejército británico trataron de mantener en secreto algunos crímenes de guerra en Afganistán e Irak.
La investigación conjunta publicada el domingo señaló, citando a testigos, asesinatos, torturas, golpes o abusos sexuales de detenidos y civiles desarmados cometidos por parte de las tropas británicas.
El 14 de febrero, un grupo pro derechos humanos calificó de “alarmante” un reciente informe sobre las bajas civiles a manos de las tropas del Reino Unido en Afganistán e Irak.
Además de fuerzas británicas, tropas estadounidenses están comprometidas con los crímenes de guerra en estos dos países, pero el Departamento de Defensa de Estados Unidos (conocido como el Pentágono) ha amenazado a militares para no sacar a la luz los crímenes en Irak.