Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China califica de grave injerencia ley estadounidense sobre Hong Kong

China califica de grave injerencia ley estadounidense sobre Hong Kong

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 28 Noviembre 2019 07:02
  • 67 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

"Es una grave injerencia en los asuntos de Hong Kong, que son los asuntos internos de China. También constituye una grave violación del derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales. El Gobierno y el pueblo de China se oponen firmemente a tales actos severos de hegemonismo", consta en una declaración emitida por la Cancillería.

  • x
China califica de grave interferencia ley estadounidense sobre Hong Kong.

El Ministerio de Exteriores de China protestó en términos enérgicos por la promulgación de la llamada Ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong en Estados Unidos, la que calificó de grave injerencia.

"Es una grave injerencia en los asuntos de Hong Kong, que son los asuntos internos de China. También constituye una grave violación del derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales. El Gobierno y el pueblo de China se oponen firmemente a tales actos severos de hegemonismo", consta en una declaración emitida por la Cancillería.

El comunicado acusa a EE.UU. de haber "ignorado los hechos y distorsionado la verdad" sobre los acontecimientos en Hong Kong, así como de haber "respaldado abiertamente a los delincuentes violentos" que "pisotearon el imperio de la ley y pusieron en peligro el orden social".

"Recordamos a EE.UU. que Hong Kong es parte de China y que los asuntos de Hong Kong son asuntos internos de China en los que ningún Gobierno o fuerza extranjera debe interferir", resalta el documento.

La declaración advierte que Pekín está decidido a implementar el principio de "un país, dos sistemas" y proteger los intereses nacionales.

"Instamos a EE.UU. a que no sigan por el camino equivocado, o China tomará contramedidas, y EEUU tendrá que cargar con todas las consecuencias", concluye.

El Ministerio de Exteriores chino convocó este 28 de noviembre al embajador de Estados Unidos en Pekín, Terry Branstad, para presentarle una nota severa y expresar una fuerte protesta por la firma de la llamada Ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong de 2019, comunicó el Diario del Pueblo.

La Ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong, promulgada el 26 de noviembre por el presidente de EE.UU., Donald Trump, permite sanciones contra los funcionarios involucrados en abusos contra los derechos humanos en el territorio y podría dar lugar a la eliminación de beneficios comerciales especiales.

La normativa también veta la venta de armas antidisturbios a la Policía de Hong Kong.

Desde junio pasado, Hong Kong vive una oleada de protestas cuyo detonante fue un proyecto de ley que permitiría la extradición de prófugos de la justicia a Taiwán, Macao y China continental.

El Gobierno hongkonés accedió a retirar a principios de septiembre el controvertido proyecto, que habría facilitado la entrega de disidentes políticos a Pekín, pero rechazó otras demandas de la calle.

Según el secretario de Seguridad hongkonés John Lee, durante seis meses de protestas:

-. resultaron heridas al menos dos mil 600 personas incluidos 470 policías;

-. la policía disparó casi 10 mil rondas de gases lacrimógenos y 19 rondas de municiones reales;

-. de unas cinco mil 800 personas detenidas desde junio, 932 fueron imputados por actos vandálicos, agresión contra agentes y otros delitos.

LE RECOMENDAMOS LEER

China acusa a EE.UU. de instigar desestabilización de Hong Kong

 

  • Estados Unidos
  • China
  • Hong Kong
  • Injerencia
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Política

China responderá a injerencia de EE.UU. en Taiwán y Hong Kong

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Diciembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024