Aoun: Apoyo árabe a El Líbano debe traducirse en pasos prácticos
El presidente libanés, Michel Aoun, expresó que el apoyo árabe a El Líbano debe traducirse en pasos prácticos, especialmente en términos de ayuda para abordar el deterioro de la situación económica, debido en parte a la afluencia de refugiados sirios al país.
![](https://alpha-es-media.almayadeen.net/archive/image/2019/11/28/f3bbac6c-30c3-4b87-ab21-53da3ac90bd2.jpg?format=webp)
El presidente libanés, Michel Aoun, expresó que el apoyo árabe a El Líbano debe traducirse en pasos prácticos, especialmente en términos de ayuda para abordar el deterioro de la situación económica, debido en parte a la afluencia de refugiados sirios al país.
Aoun consideró que la asistencia recibida para los desplazados es insuficiente, lo que ha dejado repercusiones negativas en la realidad económica. Apuntó que El Líbano ha sufrido pérdidas hasta la fecha que superan los 25 mil millones de dólares.
Durante su reunión con el subsecretario general de la Liga Árabe, el embajador Hossam Zaki, Aoun manifestó que continúa sus esfuerzos para llegar a un entendimiento sobre el nuevo gobierno.
Agregó que la situación actual en el país no aguanta condiciones ni contracondiciones, y se debe trabajar en conjunto para salir de la crisis actual de una manera que sirva a los intereses de los libaneses y contribuya a resolver las difíciles condiciones económicas.
El presidente libanés afirmó que apoya la mayoría de las demandas planteadas por el movimiento popular porque ya ha presentado propuestas de leyes para lograrlas, especialmente las relacionadas con la lucha contra la corrupción, la activación de reformas, la prevención del despilfarro y el levantamiento de la inmunidad de los perpetradores y otros.
Señaló que llamó a los manifestantes, más de una vez, para dialogar y continuará sus esfuerzos para encontrar soluciones apropiadas a la crisis.
Por su parte, el Subsecretario General de la Liga Árabe subrayó que la situación en El Líbano no es fácil, considerando que hay una crisis política, riesgos económicos y una situación inestable en la calle.
También declaró que debe haber un enviado árabe para seguir esta situación con el liderazgo libanés.
El presidente libanés recibió al coordinador especial de la ONU en El Líbano, el embajador Jan Kubis, quien le informó sobre las deliberaciones durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el lunes pasado, que trató sobre los acontecimientos en El Líbano y el curso de implementación de la "Resolución 1701", y así como el contenido de la declaración emitida por unanimidad por los miembros del Consejo.
Desde el 17 de octubre, El Líbano es escenario de manifestaciones antigubernamentales, lo que llevó a la renuncia del gobierno del primer ministro Saad Hariri.