Cazas israelíes vuelven a atacar la sitiada Franja de Gaza
Cazas israelíes volvieron a atacar Gaza. Según un comunicado del Ejército de ocupación la ofensiva fue en respuesta al lanzamiento de un cohete desde el enclave costero hacia los territorios ocupados palestinos.

Cazas israelíes volvieron a atacar Gaza, según un comunicado del Ejército de ocupación que justificó la agresión en represalia al lanzamiento de un cohete desde el enclave costero hacia los territorios ocupados palestinos.
De acuerdo con informes castrenses, el avión israelí apuntó a un puesto militar del Movimiento de Resistencia de Palestina (Hamas) en el norte de la Franja de Gaza.
Hasta el momento no se ha publicado ningún informe de posibles daños o víctimas causados por la embestida aérea israelí.
Por otra parte, fuentes palestinas informaron de que la defensa aérea de la Resistencia palestina disparó contra el avión de combate de la ocupación.
El pasado 12 de noviembre, (Israel) asesinó a un miembro de alto rango del Movimiento de la Yihad Islámica de Palestina en la Franja de Gaza, lo que provocó un estallido de dos días que se cobró la vida de al menos 36 palestinos.
En una serie de ataques en respuesta, lanzaron más de 400 cohetes contra los territorios ocupados por parte de la Resistencia tras el asesinato. Los cohetes lograron paralizar efectivamente las actividades en Tel Aviv y otras partes.
Este viernes, los soldados israelíes mataron a tiros a Fahd Muhamed al-Astal, de 16 años, durante una protesta en la localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Las fuentes locales indicaron que las fuerzas sionistas abrieron fuego contra decenas de jóvenes que organizaron otra protesta en el este de la ciudad.
Señalaron que la manifestación se realizó, aunque las tropas hicieron lo imposible para cancelarla.
Desde el 30 de marzo de 2018, los palestinos se manifiestan cada viernes en el enclave costero para exigir a (Israel) que levante el bloqueo y reconozca el derecho al regreso de más de cinco millones de palestinos desterrados de sus tierras por los israelíes o que huyeron durante la guerra que siguió a la ilegal creación, el 14 de mayo de 1948, del régimen de Tel Aviv.
Más de 300 palestinos han muerto y unos 26 mil han resultado heridos desde que comenzaron las protestas en Gaza, donde ha estado bajo asedio israelí desde junio de 2017, lo que ha provocado una declinación de los estándares de vida.