Más de 10 mil personas marchan en Argelia en solidaridad con el gobierno
Las marchas, organizadas por la Unión General de Trabajadores de Argelia, tuvieron lugar en varias ciudades de todo el país.

Más de 10 mil personas salieron a las calles de Argelia en solidaridad con el gobierno antes de las elecciones presidenciales, que el movimiento de protesta antigubernamental rechaza.
Las marchas, organizadas por la Unión General de Trabajadores de Argelia, tuvieron lugar en varias ciudades de todo el país.
Allaouah El Ayeb, miembro del Partido del Frente Nacional de Argelia, confirmó a Al Mayadeen que luchar contra la corrupción es una de las principales tareas del próximo presidente, quien "debería hablar con el movimiento en la calle".
A su vez, el abogado y activista de derechos humanos, Amer Rakhila, enfatizó la sensibilidad de los argelinos a la injerencia del Parlamento Europeo en los asuntos internos de Argelia.
Esa entidad aprobó hace pocos días una resolución de condena a lo que llamó "violaciones de los derechos humanos" en ese país norafricano, lo que provocó una fuerte reacción en las calles.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia respondió al Parlamento Europeo en un tono fuerte y rechazó esta "interferencia flagrante en sus asuntos internos" en forma y contenido.
En un comunicado, la Cancillería señaló su derecho a "realizar una evaluación exhaustiva y precisa de sus relaciones con todas las instituciones europeas en comparación con lo que estas instituciones realmente atribuyen a los valores de buena vecindad, diálogo franco y cooperación basada en el respeto mutuo".