Expresidente sudanés Omar al Bashir enfrenta pena capital
La pena de muerte, o, en su defecto, cadena perpetua, penden sobre la cabeza del expresidente sudanés Omar al Bashir, acusado de minar el sistema constitucional para hacerse con el poder.

La pena de muerte, o, en su defecto, cadena perpetua, penden sobre la cabeza del expresidente sudanés Omar al Bashir, acusado de minar el sistema constitucional para hacerse con el poder.
El fiscal general sudanés, Taj Al Ser, anunció la integración de un comité para investigar el papel del entonces general al Bashir y el de otros encartados en la interrupción del orden constitucional con el golpe de estado, una inculpación que no prescribe.
Acorde con el funcionario, el grupo investigador tendrá facultades de acusación pública y está investido de autoridad para citar e interrogar a cuantas personas entienda pertinente.
Al Bashir llegó al poder en 1989 en andas de un golpe castrense contra el presidente Sadiq al Mahdi con el apoyo de personalidades y grupos afiliados a la Hermandad Musulmana, está acusado además de violaciones de los derechos humanos y de genocidio en los conflictos de Darfur y con los separatistas de Sudán del Sur.
Desde 2009 el ahora encarcelado exmandatario está acusado por la Corte Criminal Internacional de dirigir asesinatos en masa, violaciones sexuales y saqueo en Darfur a través de las acciones de la milicia Janjawid.
El expresidente fue depuesto por un golpe castrense el pasado 11 de abril después de más de cuatro meses de violentas protestas populares en demanda de su deposición y al calor de la grave crisis económica que atraviesa este país africano.