Prensa venezolana pone al descubierto delitos políticos del diputado opositor Juan Guaidó
Este lunes, medios de prensa venezolanos revelaron delitos políticos y comunes en los que ha incurrido el diputado opositor Juan Guaidó. Según el artículo se presume su corresponsabilidad en distintos actos de corrupción y de legitimación de capitales, sumado a los llamados a hechos delicuenciales, exaltación a la violencia e incluso instigación al saqueo.

Este lunes, medios de prensa venezolanos revelaron delitos políticos y comunes en los que ha incurrido el diputado opositor Juan Guaidó. El informe demuestra como detrás de los denominados escándalos del mal llamado "Gobierno de transición" invocado por el diputado del partido Voluntad Popular, se esconden un sin número de delitos de los cuales, él es autor intelectual.
Se menciona entre los más graves su transgresión al orden constitucional, al apelar a los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna, para intentar revertir de legalidad de un llamado régimen transitorio que nunca existió y con lo cual logró que al menos 55 países le otorgaron reconocimiento como "presidente encargado".
Guaidó ejecutó planes tipificados como traición a la Patria, conspiración e instigación.
Al mismo tiempo, refiere el reporte Guaidó ejecutó planes tipificados como traición a la Patria, conspiración, instigación, asociación para delinquir, negociaciones ilegales, vinculación con células terroristas y paramilitares y también intentó un alzamiento que propiciara un golpe de Estado.
Según el artículo se presume su corresponsabilidad en distintos actos de corrupción y de legitimación de capitales, sumado a los llamados a hechos delicuenciales, exaltación a la violencia e incluso instigación al saqueo.
Entre las acciones delictivas del parlamentario opositor se recuerda sus intentos por negociar a cambio de favores y apoyo político extranjero el territorio del Esequibo perteneciente a esta nación, que se hizo público en su momento en un vídeo que circuló en Caracas.
De igual forma propició el fallo a favor de la empresa canadiense Crystallex para que se apoderara de los activos de la refinería venezolana Citgo, se vinculó con el ataque al sistema eléctrico que generó el apagón nacional del mes de marzo, mediante las revelaciones que él mismo hizo.
Guaidó nunca ejerció ningún poder político dentro de Venezuela.
El artículo concluye señalando que Guaidó nunca ejerció ningún poder político dentro de Venezuela, su círculo más cercano ejecutó robos financieros, despojos de facto, violó la jurisprudencia sobre la gestión de los recursos venezolanos fuera del país y estafó a naciones y organismos internacionales bajo la llamada ayuda humanitaria.