Honduras trasladará su embajada a Jerusalén en unas semanas
Tras meses de incertidumbre, Honduras podría concretar los pasos tomados por Estados Unidos (EE.UU.) y Guatemala con respecto a Jerusalén.

En unas semanas Honduras trasladará su embajada en (Israel) desde Tel Aviv hacia Jerusalén, según informó este lunes un alto funcionario gubernamental a Yedihot Ahranot.
A la vez, (Israel) tiene previsto responder a este movimiento con la reapertura de su embajada en Tegucigalpa, la capital de Honduras, cerrada desde el año de 1995.
El pasado septiembre, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, inauguró una oficina comercial en Jerusalén. Días antes, Hernández aseguró que la medida era en sí un “reconocimiento de que Jerusalén es la capital de (Israel)”.
EE.UU. anunció el traslado de su embajada desde Tel Aviv hacia Jerusalén en diciembre de 2017, la cual inauguró el día 14 de mayo de 2018. Guatemala replicó la medida e inauguró su embajada en Jerusalén dos días después.
El tercer país en tomar esta ruta fue Paraguay en ese mismo mayo, pero, luego de un cambio de administración política en el país sudamericano, la medida fue revocada pocos meses después por el nuevo gobierno, lo que causó tensión diplomática entre Jerusalén y Asunción.
Es posible que en esta semana, una comitiva encabezada por el hijo del presidente brasileño Jair Bolsonaro y el presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, visiten (Israel). Funcionarios israelíes han asegurado que Brasil abrirá una oficina comercial en Jerusalén este mes.