Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. The Wall Street Journal: Adversarios y aliados de EE.UU. atentan contra intereses de Washington...

The Wall Street Journal: Adversarios y aliados de EE.UU. atentan contra intereses de Washington en Libia

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: The Wall Street Journal
  • 3 Diciembre 2019 15:11
  • 90 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

A juicio de The Wall Street Journal (WSJ), los intereses estadounidenses están siendo atacados en Libia. Adversarios y aliados por igual intentan instalar un dictador. Al hacerlo, están socavando la credibilidad de Estados Unidos y desafiando el liderazgo estadounidense del orden internacional.

  • x
The Wall Street Journal: Adversarios y aliados de EE.UU. atentan contra intereses de Washington en Libia.

A juicio de The Wall Street Journal (WSJ), los intereses estadounidenses están siendo atacados en Libia. Adversarios y aliados por igual intentan instalar un dictador. Al hacerlo, están socavando la credibilidad de Estados Unidos y desafiando el liderazgo estadounidense del orden internacional.

De acuerdo con WSJ, cientos –quizás miles– de mercenarios rusos se unieron a la batalla por Trípoli, la capital de Libia, este otoño, luchando junto al aspirante a hombre fuerte Khalifa Haftar. “El interés principal de Rusia no es Libia, sino la Organización del Tratado del Atlántico Norte”, sostuvo.

Putin quiere poner a un nuevo Gadhafi en el poder para demostrar que las revoluciones están condenadas al fracaso y que él, y no Estados Unidos o la OTAN, es un eficaz agente de poder en la región.

Según WSJ, se pretende socavar el liderazgo de Estados Unidos en el orden internacional después de la Guerra Fría, calificando a Occidente de hipócrita y construyendo un sistema de alianzas de autócratas con ideas afines.

Estados Unidos sólo ha empeorado la situación. Al parecer un aliado poco confiable para los kurdos en Siria y para las fuerzas libias que lucharon contra Daesh con el apoyo de Estados Unidos, pero que ahora se enfrentan a los ataques aéreos de Haftar.

Al Kremlin le gustaría hoy probablemente instalar como presidente de Libia al hijo de Gadafi, Saif al-Islam o a Haftar, un posible autócrata al estilo del egipcio Abdel Fattah Al Sisi.

Cualquiera de los dos resultados enviaría el mensaje de que la democracia ha fracasado en Libia. Si las fuerzas de Haftar tienen éxito, no será por falta de resistencia libia, sino porque el mundo libre no hizo lo suficiente para ayudarles a tener éxito cuando las armas superaron las urnas.

Rusia no está sola en su lucha contra la democracia en Libia, sostiene WSJ.

Los aliados y socios árabes de Estados Unidos –especialmente Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Egipto– están apoyando a Haftar. Están impidiendo la formación de una democracia pluralista, un tipo de gobierno que podría proporcionar un modelo que sus ciudadanos utilizarían para desafiarlos.

Estos regímenes están particularmente amenazados por la posibilidad de una democracia que permita la participación de partidos islamistas como la Hermandad Musulmana.

De acuerdo con WSJ, esto es parte de una competencia más amplia para dar forma al futuro de la gobernanza en el mundo árabe.

Por su parte, la administración Trump está despertando lentamente a esta realidad. El Departamento de Estado condenó enérgicamente el mes pasado a las fuerzas de Haftar y a Rusia.

Aunque este es un paso necesario para aclarar la posición de Estados Unidos después que la llamada telefónica del presidente Trump a Haftar en abril fuera apreciada como un apoyo a su ofensiva en Tripoli, una declaración no es suficiente.

Las fuerzas de Haftar y los mercenarios rusos intensificaron sus ataques contra milicias rivales en Trípoli inmediatamente después de la denuncia de Estados Unidos. Posteriormente, funcionarios estadounidenses se reunieron con Haftar para discutir un alto el fuego, pero los ataques de sus fuerzas han continuado, incluyendo los aéreos a zonas residenciales.

Para evitar males mayores, The Wall Street Journal sugiere a Estados Unidos:

.- Seguir tratando de mejorar la economía, la seguridad y el gobierno de Libia en los márgenes mientras la guerra continúa, o tomar medidas para poner fin al conflicto y negar otra victoria a Putin y a los autócratas de su país. Europa está demasiado dividida al respecto como para desempeñar este papel.

.- Tomar la iniciativa de convocar a líderes libios y extranjeros para lograr un alto el fuego en Trípoli. Washington debería estar dispuesto a utilizar parte de su abundante influencia sobre los aliados y socios árabes para frenar las violaciones flagrantes del embargo de armas de la ONU sobre Libia.

.- Redoblar sus esfuerzos para frenar el uso de contratistas militares privados por parte de Rusia y alentar a los aliados europeos a que también les impongan sanciones”.

LE RECOMENDAMOS LEER

Libia: Trump el sheik del desierto

 

  • Khalifa Haftar
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Egipto
  • Libia
  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • Rusia
  • Otan
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Preocupado por Washington por el acercamiento de Medio Oriente a China.
Política

Principales aliados de EE.UU. en Medio Oriente se acercan a China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024