Reactivan bloqueo de carreteras en El Líbano por rechazo a propuesta de Samir Khatib como primer ministro
Tras un supuesto consenso entre las fuerzas políticas clave sobre la candidatura de Khatib, las manifestaciones antigubernamentales retomaron la obstrucción de vías en las localidades de Minyeh, Akkar y Zahle.

El bloqueo de carreteras se reactivó este miércoles en El Líbano por el rechazo masivo a la propuesta de Samir Khatib para el cargo de primer ministro.
Tras un supuesto consenso entre las fuerzas políticas clave sobre la candidatura de Khatib, las manifestaciones antigubernamentales retomaron la obstrucción de vías en las localidades de Minyeh, Akkar y Zahle.
Colocaron neumáticos en llamas, objetos y otras barreras, mientras el Ejército y los agentes de seguridad se movilizaban para impedir colapsos del tránsito.
Los manifestantes en Trípoli se concentraron en las entradas de instituciones estatales, universidades y escuelas e impidieron que automóviles y camiones transitaran desde y hacia el puerto de Mina.
También obstruyeron la llegada a sus oficinas de los empleados de la empresa estatal Ogero y de la Qadisha Electric Company, una entidad privada vinculada con Electricite du Liban.
En Beirut, docenas se congregaron en el puente del anillo que separa el este del oeste de la ciudad y coreaban consignas que expresaban frustración por la nominación de Khatib.
Este último surgió como favorito para sustituir al saliente Saad Hariri, quien renunció el 29 de octubre último como resultado de la presión popular, aunque se mantuvo al frente de un gobierno interino, y también abdicó a una reelección.
Hariri insistió en encabezar un gobierno tecnocrático sin presencia de políticos, una demanda clave de los manifestantes, a contrapelo de la posición de los partidos Corriente Patriótica Libre, Amal e Hizbullah que defienden un Ejecutivo mixto.
A la percepción popular no escapa que Samir Khatib formó parte del Gabinete del primer ministro Fouad Siniora, a quien acusan de corrupción y saqueo al erario durante su mandato (2005-2009).