EE.UU. y Sudán intercambiarán embajadores 23 años después
Estados Unidos anunció que fortalecerá sus relaciones diplomáticas con Sudán a través del intercambio de embajadores, 23 años después de que Washington retirara a su embajador de ese país africano.
Estados Unidos anunció que fortalecerá sus relaciones diplomáticas con Sudán a través del intercambio de embajadores, 23 años después de que Washington retirara a su embajador de ese país africano.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, realizó el anuncio en una jornada en la que el primer ministro sudanés, Abdalá Hamdok, visita por primera vez Washington desde que asumiera el cargo.
"Nos satisface anunciar que Estados Unidos y Sudán han decidido iniciar el proceso de intercambiar embajadores tras un espacio de 23 años", dijo Pompeo, quien recalcó que la medida es un paso significativo para fortalecer las relaciones bilaterales.
Asimismo, hizo hincapié en que el intercambio de embajadores se produce luego de la llegada al poder de un Gobierno de transición en el que participan civiles y trabaja para aplicar vastas reformas bajo el acuerdo político y constitucional del 17 de agosto de 2019.
Durante la jornada, Hamdok se reunió con el vicesecretario de Estado para Asuntos Políticos, David Hale, quien le trasladó el "inamovible apoyo de Estados Unidos a la transición democrática en Sudán".
En este sentido, subrayó el objetivo de completar la formación del gobierno de transición a través del establecimiento del Consejo Legislativo de Transición y llamó la atención sobre la importancia de mejorar las relaciones bilaterales.