Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Experto: EE.UU. debe seguir apoyando a las Fuerzas Armadas Libanesas

Experto: EE.UU. debe seguir apoyando a las Fuerzas Armadas Libanesas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The National Interest
  • 5 Diciembre 2019 15:51
  • 178 Visualizaciones

Para el politólogo estadounidense Robert G. Rabil, la Fuerza Armada Libanesa es la única institución que puede contrarrestar el poder de Hizbullah y que reúne a la mayoría de los libaneses en torno a la bandera del país.

  • x
  • Experto: EE.UU. debe seguir apoyando a las Fuerzas Armadas Libanesas
    Experto: EE.UU. debe seguir apoyando a las Fuerzas Armadas Libanesas.

 

Para el politólogo estadounidense Robert G. Rabil, la Fuerza Armada Libanesa es la única institución que puede contrarrestar el poder de Hizbullah y que reúne a la mayoría de los libaneses en torno a la bandera del país. 

Pero ahora –según él–, el Congreso de EE.UU. quiere limitar su poder.

Rabil sostiene que la reanimación de las Fuerzas Armadas del Líbano como una fuerza interna creíble, respetada y de confianza, a diferencia de otras instituciones, por la mayoría de los libaneses, ha profundizado las supuestas contradicciones entre Hizbullah y las Fuerzas Armadas de El Líbano.  

Explica que esa relación, en gran medida incomprendida, ha sido desaprobada por una serie de neoconservadores y sus partidarios que percibieron a las Fuerzas Armadas del Líbano como un brazo de Hizbullah y, por lo tanto, han tratado de equiparar la Resistencia libanesa con las Fuerzas Armadas de ese país.

Por su parte, el Pentágono, la inteligencia estadounidense y la embajada de Estados Unidos en Beirut han apoyado al Ejército libanés como una fuerza de estabilidad y un aliado contra el terrorismo. 

Para el politólogo, Hizbullah es una fuerza que amenaza la cohesión del país y, por extensión, la del Ejército, que a su vez lo considera como la única fuerza o escudo de cohesión de la nación.

A su juicio, otra de las acciones en función de la cohesión nacional protagonizada solamente por las Fuerzas Armadas del Líbano es el desempeño del Ejército en la lucha contra los grupos terroristas.

Sin embargo, Rabil sostiene que esa exitosa campaña militar fue “impugnada en el último minuto por el acuerdo unilateral de Hizbullah con Daesh de retirarse del Líbano”. 

También intenta responsabilizar a Hizbullah de promover una pretendida narrativa de cooperación secreta con las Fuerzas Armadas “como parte de su ecuación de seguridad nacionalista: El pueblo, el ejército y la resistencia”. 

Related News

Trump anuncia liberación de Idan Alexander como gesto de Hamas

EE.UU. y China alcanzan acuerdo para reducir el déficit comercial

Otro de los argumentos expuestas por Rabil, en su afán de exponer las “enconadas contradicciones entre Hizbullah y el Ejército libanés”, es que supuestamente las Fuerzas Armadas del Líbano han desaprobado las acciones políticas y de seguridad de Hizbullah, pues las mismas “han generado prácticamente un rechazo unánime entre los oficiales de las Fuerzas Armadas del Líbano por el hecho de que la Resistencia "sostenga su rifle" fuera del ámbito del Estado.

En su afán de continuar demonizando a Hizbullah, Rabil subraya la mejora cualitativa y cuantitativa de las Fuerzas Armadas del Líbano como fuerza de lucha y de estabilidad en un país acosado por una débil identidad nacional, sectarismo político, corrupción endémica y tribulaciones regionales.      

Asimismo, comenta que la visión complementaria de las Fuerzas Armadas del Líbano, compartida casi universalmente por el ejército y la inteligencia estadounidenses, ha sido objeto de una censura significativa por parte de algunos neoconservadores y diplomáticos preocupados por la alianza de Hizbullah con Irán y sus ramificaciones para la región en un momento en que la administración Trump está llevando a cabo una política de "máxima presión" sobre Teherán.

Esto sólo abrió –según Rabil– el apetito de algunos analistas de extrema derecha y neoconservadores en Washington para asociar a Hizbullah con las Fuerzas Armadas del Líbano. “Argumentaron que El Líbano ha caído totalmente bajo el control de Irán y Hizbullah y que las Fuerzas Armadas del Líbano se han convertido en esencia en un brazo de Hizbullah”.

Para Rabil, todo esfuerzo por asociar a Hizbullah con las Fuerzas Armadas del Líbano es imprudente, irresponsable y desdeñoso tanto de la realidad del Líbano como país confesional como de la realidad y misión de las Fuerzas Armadas del Líbano. 

Según el experto, ese esfuerzo –aparentemente guiado por consideraciones políticas y de seguridad relacionadas únicamente con Irán– simplifica excesivamente los problemas internos y regionales que enfrenta El Líbano. 

Basado en lo que el primer ministro, Saad Hariri, ha dicho repetidamente: "Hizbullah es una polémica regional", Rabil es del criterio de que sin duda puede haber algunos oficiales que apoyen a Hizbullah por razones ideológicas o confesionales, pero la mayoría de los oficiales, miembros de las filas y empleados de las Fuerzas Armadas Libanesas están orgullosos de servir a la seguridad y la estabilidad de El Líbano, independientemente de los orígenes confesionales y lejos de la interferencia regional.

El ex diputado parlamentario Dr. Basem Shabb, en referencia a la reciente suspensión por parte de la Casa Blanca de la ayuda militar estadounidense a las Fuerzas Armadas del Líbano, haciendo caso omiso de la desaprobación del Pentágono, advirtió que "demasiado amor puede matar, así que la exposición a las directivas anti-Hizbullah de Estados Unidos puede ser excesiva". 

Expuso que "recortar la ayuda puede socavar la independencia y la coherencia de las Fuerzas Armadas del Líbano, ya que su fuerza reside en su confianza para inspirar neutralidad e imponer moderación en el curso de la revuelta en curso". 

“Esto ha debilitado la narrativa de Hizbullah y por una vez está políticamente aislada", dijo.

Por tanto, concluye Rabil, “los intentos de socavar a las Fuerzas Armadas Libanesas seguramente desestabilizarán el país y lo convertirán en un extremismo salafi y en satrapías de la Guardia Revolucionaria Iraní”.   

  • Hizbullah
  • El Líbano
  • Estados Unidos
  • Ayuda Financiera
  • Fuerzas Armadas Libanesas
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El subsecretario de Estado norteamericano, David Hale.
Política

Hale: EE.UU. ha gastado 10 mil millones de dólares en El Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Septiembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024