Irak llama a embajadores europeos a no interferir en asuntos internos del país
El Ministerio de Relaciones Exteriores iraquí convocó a los embajadores de cuatro países europeos para comunicarles que la misión de los diplomáticos en Bagdad se limita a fortalecer las relaciones y construir una base de intereses comunes sin interferir en sus asuntos internos.
-
Irak llama a embajadores europeos a no interferir en asuntos internos del país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores iraquí convocó a los embajadores de cuatro países europeos para comunicarles que la misión de los diplomáticos en Bagdad se limita a fortalecer las relaciones y construir una base de intereses comunes sin interferir en sus asuntos internos.
Por medio de un comunicado ofrecido por el portavoz del ministerio, Ahmed Al-Sahaf, se conoció que Abdul Karim Hashem, subsecretario sénior del Ministerio, convocó a los embajadores de Francia, Reino Unido y Canadá, y al encargado de negocios de Alemania.
En declaraciones a Al Mayadeen, Al-Sahaf expresó que el gobierno iraquí garantiza la seguridad de las protestas, e hizo hincapié en que Bagdad no permitirá que sus tierras se utilicen como un paso para dañar a los países vecinos.
El comunicado de la Cancillería iraquí confirmó que su país mantiene sus relaciones diplomáticas con los países del mundo sobre la base del principio de activar intereses y enfrentar riesgos comunes, teniendo en cuenta la no injerencia en sus asuntos internos y la preservación de su soberanía.
Por su parte, Hashem consideró que las declaraciones de los países europeos respecto a la crisis iraquí representan una interferencia en los asuntos internos de Irak y una clara violación del primer artículo del Acuerdo de Viena que organiza las relaciones entre países".
Subrayó que "si es necesario emitir una declaración sobre Irak, debe coordinarse con el Ministerio de Relaciones Exteriores iraquí ".
El domingo, los embajadores británico, francés y alemán pidieron al dimitido primer ministro iraquí, Adel Abdul Mahdi, que garantice la protección de los manifestantes y realice las investigaciones necesarias con urgencia.
Con respecto a lo que está sucediendo en Bagdad y en varias gobernaciones, el diplomático iraquí enfatizó el derecho a cualquier movimiento popular, ya sean manifestaciones o reuniones, para expresar sus puntos de vista y reclamar los derechos legítimos".
Explicó que "el gobierno trató las manifestaciones como verdaderas demandas de reforma que deberían cumplirse, y lanzó una serie de paquetes de medidas para enfrentar la crisis.
LE RECOMENDAMOS LEER
Acusan a EE.UU. e (Israel) por el derramamiento de la sangre iraquí