Informe: Fuerzas del Consejo de Transición Sur cometen graves violaciones en Yemen
El subdirector del departamento de Medio Oriente de Human Rights Watch, Michael Page, agregó que el Acuerdo de Riad no abordó el problema crónico de las fuerzas de seguridad yemenitas de maltratar impunemente a la población local.
-
Informe: Fuerzas del Consejo de Transición Sur cometen graves violaciones en Yemen
Un informe de la organización no gubernamental Human Rights Watch dio a conocer que el "Acuerdo de Riad", entre el gobierno del presidente Abed Rabbu Mansour Hadi y las fuerzas del Consejo de Transición Sur, respaldado por los Emiratos Árabes Unidos, no abordó problemas graves de derechos humanos en Yemen.
El subdirector del departamento de Medio Oriente en la organización, Michael Page, agregó que el mencionado pacto "no abordó el problema crónico de las fuerzas de seguridad yemenitas de maltratar impunemente a la población local.
El funcionario señaló que, pese a que Emiratos Árabes Unidos anunció la retirada de sus fuerzas, efectivos yemenitas apoyados por ellos continúan cometiendo violaciones de los derechos humanos de los pobladores.
La organización confirmó la documentación de violaciones que incluyen el uso de fuerza excesiva durante los arrestos.
Entre otras infracciones cometidos se registró la detención arbitraria de familiares de los sospechosos para presionarlos a entregarse, incluidos niños.
Human Rights Watch pidió a las fuerzas de seguridad de Hadi y al gobierno de transición que liberen inmediatamente a las personas detenidas arbitrariamente o desaparecidas por la fuerza.
Asimismo, instó a indemnizar a las víctimas y castigar a los responsables de las violaciones cometidas, según corresponda".
LE RECOMENDAMOS LEER
Yemen: Detienen célula criminal saudita asignada para a realizar actos de sabotaje