ONU no prohíbe las pruebas de misiles iraníes
“Expresamos nuestra preocupación por esta nueva prueba de misiles de Estados Unidos y anunciamos que la retirada unilateral de Estados Unidos del Tratado INF provocará la inestabilidad mundial”, denunció el portavoz de la Cancillería iraní, Sayyed Abbas Mousavi, en rueda de prensa en la ciudad de Tabriz.
-
ONU no prohíbe las pruebas de misiles iraníes.
Irán condenó la nueva prueba de misiles balísticos de EE.UU. e insiste, a la vez, en que la Resolución 2231 de la ONU no prohíbe las pruebas de misiles iraníes.
“Expresamos nuestra preocupación por esta nueva prueba de misiles de Estados Unidos y anunciamos que la retirada unilateral de Estados Unidos del Tratado INF provocará la inestabilidad mundial”, denunció el portavoz de la Cancillería iraní, Sayyed Abbas Mousavi, en rueda de prensa en la ciudad de Tabriz.
En contraste con las pruebas de misiles no convencionales de EE.UU., el portavoz iraní ha destacado que la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) no prohíbe a Irán probar misiles convencionales. E insiste en que los comentarios de algunos países sobre ese tema son cuanto menos “intervencionistas”.
Al denunciar el posicionamiento de algunos países occidentales sobre las pruebas de misiles de Irán, Mousavi reiteró que el acuerdo nuclear firmado en 2015, conocido oficialmente como Plan Integral de Acción Conjunta no tiene nada que ver con dichas pruebas.
El alto funcionario iraní explicó que en las negociaciones que condujeron al JCPOA con las potencias mundiales solo se abordaron asuntos nucleares, y nada más.
“La Resolución 2231 no prohíbe a Irán realizar pruebas misilísticas y ellos lo saben muy bien. Consideramos que las declaraciones sobre las pruebas de misiles de Irán son intervencionistas y las rechazamos”, subrayó.
El portavoz también aclaró que las declaraciones de ciertos países occidentales sobre Irán después de la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear no tienen ninguna relación con el tema y su objetivo es desviar la atención y hacer olvidar sus compromisos con el acuerdo nuclear.
EE.UU. probó el jueves un misil terrestre de mediano alcance prohibido bajo el ya colapsado Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF). Esa fue la segunda prueba de un misil con capacidad nuclear desde que Washington salió del INF el 2 de agosto.
Al contrario que Irán, EE.UU. y su aliado israelí no respetan ningún acuerdo internacional en lo relativo al desarrollo de las armas atómicas.
LE RECOMENDAMOS LEER
Países europeos acusan a Irán de poseer misiles balísticos con capacidad nuclear