Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿EE.UU. podría entrar en guerra con Irán para supuesta defensa de la soberanía y estabilidad de...

¿EE.UU. podría entrar en guerra con Irán para supuesta defensa de la soberanía y estabilidad de Irak?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The National Interest
  • 18 Diciembre 2019 10:21
  • 126 Visualizaciones

Según declaraciones del senador Chris Murphy a The National Interest, "la campaña de 'máxima presión' con Irán ha sido un desastre total. Pues a su juicio, Irán está más lejos de la mesa de negociaciones y estamos más cerca que nunca de la guerra.

  • x
  • ¿EE.UU. podría entrar en guerra con Irán para supuesta defensa de la soberanía y estabilidad de Irak?
    ¿Estados Unidos podría luchar contra Irán para defender la soberanía y estabilidad de Irak?

La publicación estadounidense The National Interest afirma que la Administración de Donald Trump está molesta por un ataque, apoyado supuestamente por Irán, contra las fuerzas iraquíes, pero su autoridad legal para tomar represalias es cuestionable.

Según informes, una ráfaga de cohetes se estrelló en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Bagdad e hirió a cinco soldados iraquíes.

En ese sentido, la advertencia del secretario de Estado, Mike Pompeo, parecía implicar que EE.UU. podría entrar en guerra contra Irán para defender la soberanía y estabilidad de Irak. 

Sin embargo, el Departamento de Estado no respondió inmediatamente a una solicitud de aclaración sobre este asunto.

El artículo periodístico señala que la declaración levantó las cejas sobre los poderes de guerra de la administración republicana y reabrió preguntas por las que el Congreso ha estado luchando durante meses. 

De acuerdo con el senador Chris Murphy a The National Interest, "la campaña de 'máxima presión' contra Irán ha sido un desastre total". A juicio suyo la nación persa está más lejos de la mesa de negociaciones y por el contrario "estamos más cerca que nunca de la guerra".

Por otro lado, presuntos atacantes desconocidos lanzaron cohetes cerca de varias bases militares estadounidenses en Irak en las últimas semanas, en medio de las tensiones entre Teherán y Washington, y de un levantamiento popular en curso contra el gobierno de Bagdad.

Funcionarios estadounidenses, entre ellos Pompeo, señalan con el dedo a Irán.

Algunos expertos sugieren que Trump puede reclamar la autoridad para luchar en el Medio Oriente bajo tres leyes diferentes: la Autorización para el Uso de la Fuerza Militar (AUMF) contra los Terroristas, de 2001, la Autorización para el Uso de la Fuerza Militar contra Irak, de 2002, y sus poderes como comandante en jefe de las fuerzas armadas bajo el Artículo II de la Constitución.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Por tanto, sostiene Christopher Preble, vicepresidente de defensa y estudios de política exterior del Instituto Cato, “todo lo que el Congreso puede hacer es quejarse".

Scott Anderson, editor principal de Lawfare y miembro de The Brookings Institution, parafraseó cómo el gobierno de Trump podría utilizar el AUMF 2002 para luchar contra Irán: "Tenemos esta autorización para hacer frente a las amenazas de Irak. Lo hemos interpretado como todas las amenazas al gobierno iraquí en el pasado, y ésta es otra iteración de eso".

Preble dijo a The National Interest que ello equivale a una "licencia para la participación perpetua en la política iraquí".

Por otro lado, es posible que el gobierno iraquí ni siquiera quiera la protección de Estados Unidos, lo que plantea una serie de problemas en el derecho internacional.

"Está bastante claro que el gobierno iraquí ha pedido ayuda a Estados Unidos para luchar contra Daesh, pero en varias ocasiones han indicado con mucha firmeza que no quieren que Estados Unidos haga cosas relacionadas con Irán en su territorio", dijo Anderson a la publicación estadounidense.

"No creo que el compromiso de seguridad que el gobierno de Estados Unidos ha contraído con el gobierno iraquí sea tan claro, por ejemplo, como el compromiso de seguridad de Estados Unidos con los aliados de la OTAN", dijo Preble, refiriéndose al Tratado del Atlántico Norte de la era de la Guerra Fría. "Incluso los tratados que han sido ratificados por el Senado no borran la autoridad del Congreso sobre la declaración de guerra."

"Pero si el presidente Trump acude a sus abogados y les dice: 'Está legalmente disponible', creo que es probable que digan que sí", especuló Anderson.

Pero señaló que "eso no significa que la administración Trump no esté consciente de que va a dar la voz de alarma en el Capitolio".

Por tanto, apunta The National Interest, las preguntas sobre la legalidad se desvanecen en esa narrativa política de diferentes maneras.


LE RECOMENDAMOS LEER

Un movimiento en falso de (Israel) o Irán conducirá a la guerra, asegura prensa estadounidense

  • Irak
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Pentágono: Trump ordenó matar al general el Qasem Soleimani.
Política

Pentágono: Trump ordenó matar al general el Qasem Soleimani

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Enero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024