Ejército yemenita aborta ataques de la coalición en Saná y Hodeidah
Paralelamente, las fuerzas de la coalición continuaron violando el alto el fuego en Hodeidah, oeste de Yemen, donde un niño yemenita resultó herido por proyectiles de mortero disparados contra una aldea en el distrito de Ad Durayhimi, al sur de Hodeidah.
-
Ejército yemenita aborta ataques de la coalición en Saná y Hodeidah.
Las fuerzas armadas yemenitas en Saná frustraron un ataque de las fuerzas de la coalición saudita en el área de Al-Azareq, en la gobernación de Ad Dali', en el sur del país, y les causaron grandes pérdidas en vidas y equipos pese a la amplia cobertura de fuego que acompañó la ofensiva enemiga.
El Ministerio de Defensa de Yemen anunció que sus fuerzas también frustraron un intento de infiltrarse de los combatientes de la coalición en el frente de Qaniya. La operación dejó varios muertos y heridos entre los atacantes. El resto escapó.
Paralelamente, las fuerzas de la coalición continuaron violando el alto el fuego en Hodeidah, oeste de Yemen, donde un niño yemenita resultó herido por proyectiles de mortero disparados contra una aldea en el distrito de Ad Durayhimi, al sur de Hodeidah.
Las fuerzas de la coalición también atacaron la aldea de Al-Shujan en las afueras de la ciudad de Ad Durayhimi con proyectiles de artillería.
Sobre el terreno, las fuerzas de la coalición continuaron cometiendo violaciones al atacar el área montañosa en el distrito de Al-Tahita, coincidiendo con el desarrollo de sus nuevas fortificaciones en el suroeste del distrito de Hayis.
Aviones de combate de la coalición sobrevolaron nuevamente la ciudad de Hodeidah.
En ese contexto, las fuerzas sauditas lanzaron cohetes y proyectiles de artillería contra varias aldeas en el distrito fronterizo de Razih.
Por su parte, el jefe del Comité Nacional para Asuntos de Prisioneros en el gobierno de Saná, Abdel-Qader Al-Murtada, anunció el éxito de un proceso serio de intercambio de prisioneros con mediación local, en el cual 60 prisioneros del ejército y los comités populares fueron liberados en Taiz, suroeste de Yemen.
Algunos de esos combatientes pasaron más de 4 años en prisiones mercenarias.
Al-Murtada elogió la mediación local y la sinceridad y seriedad de sus partes, a diferencia de la mediación internacional.
Precisó que el tema de los prisioneros no es una prioridad para las Naciones Unidas, que no ha mostrado ninguna seriedad para implementar ese archivo humanitario.
LE RECOMENDAMOS LEER
Yemen: Ansar Allah anuncia acuerdo para abrir dos corredores humanitarios en Hodeidah