Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Erdogan se volvió paranoico al decidir invadir Libia, declara vocero del Ejército

Erdogan se volvió paranoico al decidir invadir Libia, declara vocero del Ejército

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 21 Diciembre 2019 01:26
  • 112 Visualizaciones

El portavoz del Ejército libio, Ahmed Al-Mesmari, dijo que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, "se volvió paranoico cuando decidió invadir Libia y enviar fuerzas para apoyar al gobierno de Al-Wefaq".

  • x
  • Erdogan se volvió paranoico al decidir invadir Libia, declara vocero del Ejército
    Erdogan se volvió paranoico al decidir invadir Libia, declara vocero del Ejército.

El portavoz del Ejército libio, Ahmed Al-Mesmari, dijo que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, "se volvió paranoico cuando decidió invadir Libia y enviar fuerzas para apoyar al gobierno de Al-Wefaq".

Anteriormente, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, enfatizó que su país "no puede guardar silencio sobre las actividades de los mercenarios rusos en Libia".

Las declaraciones de Erdogan se producen luego que una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció el viernes que "la intervención militar extranjera turca en Libia solo puede complicar la situación en el país".

El mandatario turco dijo que "hay una compañía de seguridad rusa trabajando bajo el nombre de Wagner que lucha con el Ejército libio", y declaró su deseo de no "permanecer en silencio ante todo esto".

Noticias Relacionadas

Lavrov: "La OTAN busca desestabilizar la paz en el Ártico"

Hamas reitera su compromiso con la entrega de cuerpos de prisioneros

En otra parte de sus declaraciones, Erdogan advirtió sobre lo que consideraba "intentos de legalizar las fuerzas del mariscal Khalifa Haftar", a expensas del gobierno del Acuerdo Nacional libio internacionalmente reconocido, y señaló que "esto es lo que están haciendo países como Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Francia e Italia".

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia expresó su preocupación por el acuerdo firmado entre Ankara y el gobierno libio de Al-Wefaq y la posibilidad de introducir fuerzas turcas en Libia.

Una fuente de la cancillería rusa describió la situación como complicada y plantea muchas preguntas porque afecta los intereses de los países vecinos debido a la existencia de resoluciones internacionales sobre el embargo de entrega de armas a Libia.

El pasado 10 de diciembre, el presidente turco dijo que estaba listo para enviar a sus soldados a Libia en apoyo del gobierno de Al-Sarraj si este último lo solicitaba, según el memorando firmado el 27 de noviembre pasado entre Ankara y Trípoli.


LE RECOMENDAMOS LEER

Erdogan: No nos quedaremos en silencio sobre actividades de mercenarios rusos en Libia

  • Recep Tayyip Erdogan
  • Turquía
  • Ejército Libio
  • Libia
  • Rusia
  • Invasión Turca
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38

Temas relacionados

Ver más
Putin y Erdogan confirman cooperación en Siria, Libia y Karabaj.
Política

Putin y Erdogan confirman cooperación en Siria, Libia y Karabaj

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Septiembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024