Principales riesgos para el Medio Oriente en 2020, según Bloomberg
A juicio de la revista electrónica Bloomberg, si 2019 fue el año en que un grupo de mercados de Medio Oriente irrumpió en la corriente principal, entonces 2020 pondrá a prueba si el dinero extranjero sigue entrando.
-
Principales riesgos para el Medio Oriente en 2020, según Bloomberg.
A juicio de la revista electrónica Bloomberg, si 2019 fue el año en que un grupo de mercados de Medio Oriente irrumpió en la corriente principal, entonces 2020 pondrá a prueba si el dinero extranjero sigue entrando.
Precisa la publicación que el año comenzó con cinco economías árabes del Golfo que se unieron a los índices de bonos de mercados emergentes de JPMorgan Chase & Co. La atención se centró en la región, ya que al debut de los bonos internacionales de Saudi Aramco por valor de 12 mil millones de dólares en abril le siguieron los preparativos para su histórica oferta pública a finales de año. Los bonos en dólares del Golfo superaron a sus homólogos de los mercados emergentes con una rentabilidad del 15% este año.
Al mismo tiempo, los ataques con aviones no tripulados y misiles contra las instalaciones de Aramco en septiembre sirvieron como recordatorio de las fallas políticas de la región y de los potenciales escollos que enfrentan los inversionistas.
"El riesgo de perturbación geopolítica no ha desaparecido", escribieron los analistas de Citigroup Inc., incluido Edward Morse, en una nota enviada por correo electrónico. Los vientos en contra han sido "fuertemente descontados por los mercados, que nos ven más vulnerables a las perturbaciones" que antes del ataque a Aramco, dijeron.
Los mayores riesgos que los inversionistas estarán observando el próximo año son:
.- La posibilidad de una guerra devastadora con Irán y sus milicias aliadas en toda la región ha impulsado a las monarquías del Golfo a emprender un replanteamiento estratégico. Cualquier señal de reconciliación entre Arabia Saudita e Irán, o el fin del embargo contra Qatar, daría un poderoso impulso al caso de las inversiones en la región.
A pesar de los débiles indicios de descongelamiento entre Qatar y un bloque de cuatro naciones -integrado por los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Egipto y Bahrein-, un parche en las relaciones todavía parece lejos de estar garantizado.
Según la Agencia Internacional de la Energía. los mercados mundiales del petróleo todavía se enfrentan a un superávit en 2020, incluso si la OPEP y sus socios llevan a cabo los recortes de producción recientemente anunciados en su totalidad. Los suministros fuera del grupo, encabezados por el esquisto de Estados Unidos, continúan creciendo mucho más rápido que la demanda mundial.
A juicio de Bloomberg, ello aumentará la presión para obtener préstamos, y Arabia Saudita, Omán, Bahrein y Egipto podrían liderar la venta de bonos en el Medio Oriente y África del Norte, en lo que Abdul Kadir Hussain, jefe de gestión de activos de renta fija de Arqaam Capital en Dubai, predice que será otro año fuerte para la emisión.
Los gobiernos y las empresas de la región recaudaron un récord de 111 mil millones de dólares en la venta de deuda este año, según los datos recopilados por Bloomberg.
El alto desempleo juvenil, la mala gobernanza y otros problemas arraigados que contribuyeron a la ola de levantamientos en la Primavera Árabe de 2011 siguen amenazando la estabilidad política en muchos países de la región, señala la publicación.
Ante estos obstáculos, los gobiernos de Irak, El Líbano, Egipto, Argelia, Irán y Sudán lucharán por revisar sus economías con programas potencialmente impopulares, según Krisjanis Krustins, director de Fitch Ratings en Hong Kong.
"Un incumplimiento desordenado por parte de El Líbano, una de las naciones más endeudadas del mundo, podría sacudir la región. Hasta ahora el país tiene un historial intachable de pago de bonos a través de la guerra y las luchas políticas y todas las miradas estarán puestas en el billete de mil 200 millones de dólares del gobierno que vence el 9 de marzo.
Cómo se desarrollaría el incumplimiento de pago de los libaneses: Un enigma para los inversores
Todo se puede reducir a cuán lejos puede estirar sus reservas de divisas, al tiempo que contiene la peor crisis monetaria desde que fijó la libra libanesa hace más de dos décadas, concluyó Bloomberg.