Gobierno libio de Al-Wefaq captura a 25 efectivos de las fuerzas de general Haftar
De acuerdo con el comunicado del gobierno de Al-Wefaq entre los militantes arrestados se encuentran mercenarios que fueron arrestados con sus armas mientras intentaban infiltrarse en los barrios capitalinos.
-
Jefe del autodenominado Ejército Nacional Libio, general Khalifa Haftar. Foto tomada en octubre de 2019
Las fuerzas libias del gobierno de Al-Wefaq (Acuerdo Nacional) anunciaron la captura de 25 elementos de las fuerzas armadas lideradas por el general Khalifa Haftar, además de la muerte de tres civiles en ataques aéreos que apuntaban a hogares ubicados en el sur de Trípoli, la capital.
De acuerdo con el comunicado del gobierno de Al-Wefaq entre los militantes arrestados se encuentran mercenarios que fueron arrestados con sus armas mientras intentaban infiltrarse en los barrios capitalinos.
Anteriormente, el Consejo de la Liga de los Estados Árabes anunció a nivel de delegados su rechazo a las intervenciones regionales que contribuyen a facilitar el movimiento de militantes extremistas de las zonas de conflicto a Libia.
El proyecto de resolución emitido por el Consejo afirmó el compromiso con la unidad, la soberanía y la integridad territorial del país.
También rechazó las intervenciones externas además de apoyar el proceso político a través de la plena implementación del acuerdo de al-Soukhairat.
Por otro lado, Turquía acusó a la Liga Árabe de guardar silencio con respecto al ataque de Haftar contra Trípoli con apoyo militar externo, y de evitar una posición firme en apoyo del gobierno de Al-Wefaq.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía consideró que el Acuerdo de al-Soukhairat y la resolución del Consejo de Seguridad respaldan al gobierno de Al-Wefaq como el único representante legítimo de Libia.
Subrayó que Turquía ha defendido desde el principio la necesidad de un alto el fuego completo para alcanzar una solución política, y que continuará apoyando la reconciliación.
También destacó la necesidad de detener de inmediato el ataque a Trípoli para lograr una solución política a la crisis libia.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que todos los términos del acuerdo entre su país y Libia se implementarán a través del apoyo que Ankara brindará al gobierno legítimo de Trípoli.
Por su parte, Mustafa Al-Majie, portavoz de la operación militar "Burkan" lanzada por el gobierno de Al-Wefaq, que la firmeza demostrada alteró "el del equilibrio de poder a nuestro favor".
Según Al-Majie "Haftar trajo a las fuerzas de los yanyauid (un ejército paramilitar formado en la zona de Darfur, Sudán) y las fuerzas rusas del Grupo Wagner para que nos confrontaran y pudimos derrotarlas".