Putin y Macron: Asesinato de Soleimani agrava seriamente la situación en Medio Oriente
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció este viernes sobre una conversación telefónica entre los presidentes de Rusia y Francia, Vladimir Putin y Emmanuel Macron, respectivamente, en la que se han abordado la situación en la región tras el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, en un ataque de EE.UU. contra el aeropuerto internacional de Bagdad (capital de Irak).
-
Putin y Macron: Asesinato de Soleimani agrava seriamente la situación en Medio Oriente.
Los presidentes de Rusia y Francia advirtieron que el ataque estadounidense en Irak puede agravar seriamente la situación en la región.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció este viernes sobre una conversación telefónica entre los presidentes de Rusia y Francia, Vladimir Putin y Emmanuel Macron, respectivamente, en la que se han abordado la situación en la región tras el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, en un ataque de EE.UU. contra el aeropuerto internacional de Bagdad (capital de Irak).
“Ambas partes han expresado su preocupación por la muerte del comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Iraní Qassem Soleimani en un ataque con misiles estadounidenses en el aeropuerto de Bagdad (la capital iraquí)”, declaró Peskov en un comunicado.
Además, afirmó que ambos mandatarios destacan que esta acción de Estados Unidos puede agravar seriamente la situación en la región.
Horas antes, tanto el Ministerio de Exteriores como el Ministerio de Defensa de Rusia condenaron el ataque estadounidense y advirtieron la escalada de tensión en la región.
Después del mencionado ataque estadounidense, el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) confirmó que el presidente norteamericano, Donald Trump, dio la orden de “matar” al general iraní, para “disuadir a Irán” y “proteger los intereses de Washington”.
El suceso que ha recibido una amplia condena internacional, se realizó luego de que Trump culpara a Teherán del ataque de una multitud de iraquíes a la embajada estadounidense en Bagdad y amenazara al país persa con que pagaría un “alto precio”.
Si bien aseguró que no busca una guerra con Irán. Teherán rechazó las afirmaciones estadounidenses.
Irán denunció en duros términos el asesinato de su héroe en la lucha antiterrorista. El Líder de la Revolución Islámica, el ayatollah Sayyed Ali Khamenei, así como altos mandos del CGRI, alertaron a su vez a los “criminales” de EE.UU. que les espera una “dura venganza” por parte de la República Islámica.