The New York Times: Asesinato de Soleimani no afectará influencia de Irán en la región
“Los que esperan un corte de nexos entre Irán y las fuerzas populares, señala The New York Times, tienen una comprensión superficial de Irán y el CGRI. La relación entre el CGRI y los grupos chiitas iraquíes y libaneses es larga y profunda”, agrega el texto.
-
The New York Times: Asesinato de Soleimani no afectará influencia de Irán en la región.
“El teniente general Qasem Soleimani era un poderoso jefe de las fuerzas de las operaciones especiales del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica [CGRI] de Irán, las Fuerzas de Quds, y podemos esperar represalias en toda la región. Sin embargo, el asesinato no debilitará al CGRI ni afectará el papel de Irán en la región”, señala un artículo publicado el viernes por el diario estadounidense The New York Times.
Desarrollando este punto, el rotativo estadounidense recordó la inmediata designación del general de brigada Ismail Qaani como sucesor de Soleimani, cuya inquebrantable determinación en garantizar la paz en la región y en erradicar al grupo terrorista Daesh, preocupaba a EE.UU., a (Israel) y a sus aliados regionales.
El viernes de madrugada, Soleimani; el subcomandante de las fuerzas populares iraquíes Al-Hashad Al-Shabi, Abu Mahdi al-Mohandes, y otros militares, cayeron mártires en Bagdad, capital de Irak, en un atentado terrorista perpetrado por orden directa del presidente de EE.UU., Donald Trump.
El terrorismo estatal ejercido por EE.UU. —tal como considera Irán el asesinato de Soleimani—, señaló The New York Times, no es capaz de alterar los lazos de la República Islámica con los grupos de la Resistencia en Irak y en El Líbano.
“Los que esperan un corte de nexos entre Irán y las fuerzas populares, prosigue la nota, tienen una comprensión superficial de Irán y el CGRI. La relación entre el CGRI y los grupos chiitas iraquíes y libaneses es larga y profunda”, agrega el texto.
El medio estadounidense también señaló que los asesinatos similares al de Soleimani, perpetrados por EE.UU. contra líderes de Hizbullah y Hamas tampoco han conseguido debilitar a estos grupos.
El informe alerta de la “escalada sin precedentes” que ha provocado el asesinato del combatiente antiterrorista iraní en las tensiones Washington-Teherán en los últimos 40 días.
El asesinato de Soleimani desató rotundas condenas tanto dentro de Irán como a nivel regional e internacional.
El alto estrega iraní, considerado el general más destacado del Medio Oriente, por varios analistas y observadores, desempeñó un papel relevante en los cruentos combates contra los grupos terroristas en Irak y Siria, muchos de ellos respaldados por el régimen israelí, algunos países occidentales y ciertas monarquías árabes, razón por la cual había recibido amenazas de muerte, en concreto del servicio de inteligencia de Israel (el Mossad).
Las autoridades iraníes han advertido a los criminales de EE.UU. que la República Islámica va a vengar la muerte de su destacado militar.