Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Táctica de Trump respecto al acuerdo nuclear fracasó, asegura The New York Times

Táctica de Trump respecto al acuerdo nuclear fracasó, asegura The New York Times

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The New York Times
  • 6 Enero 2020 08:07
  • 384 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Según David Albright, presidente del Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional, un grupo privado en Washington que hace seguimiento de la proliferación nuclear, y uno de los críticos más ruidosos del acuerdo con Irán, la reducción de la visibilidad del programa nuclear iraní podría acabar aumentando los temores de que se produzcan los peores escenarios -y, tal vez, los errores de cálculo- relacionados con los ataques militares y la guerra.

  • x
  • Táctica de Trump respecto al acuerdo nuclear fracasó, asegura The New York Times
    Táctica de Trump respecto al acuerdo nuclear fracasó, asegura The New York Times.

El presidente Donald Trump pensó que el acuerdo nuclear era defectuoso porque las restricciones a Irán terminarían después de 15 años. Ahora, en lugar de doblegarse a la presión de Estados Unidos, declaró el domingo que esas restricciones han terminado, precisamente una década antes de lo previsto. 

La táctica de  Trump fracasó, señala el periódico The New York Times.

El anuncio de Irán esencialmente sonó la campana de la muerte del acuerdo nuclear de 2015. Y en gran medida –apunta el rotativo– recrea las condiciones que llevaron a (Israel) y a Estados Unidos a considerar la destrucción de las instalaciones de Irán hace una década, acercándolos nuevamente al potencial de un conflicto abierto con Teherán que fue evitado por el acuerdo.

Algunos de los principales expertos declararon que el esfuerzo de contener las ambiciones nucleares de Irán a través de la diplomacia había terminado. 

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociaciones de paz sin retiro israelí de zonas ocupada

Para gran parte del mundo –especialmente los europeos, rusos y chinos, que eran socios en el acuerdo nuclear– la decisión de Trump de retirarse del acuerdo condujo a la crisis.
En esencia, Irán está diciendo que ahora puede producir cualquier tipo de combustible nuclear que quiera, incluyendo material para bombas.

Estados Unidos e (Israel) deben hacer frente a la gran pregunta: ¿Tomarán medidas militares o de guerra cibernética para tratar de paralizar esas instalaciones de producción?

Después del asesinato del general Soleimani, esas restricciones podrían evaporarse.

Según David Albright, presidente del Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional, un grupo privado en Washington que hace seguimiento de la proliferación nuclear, y uno de los críticos más ruidosos del acuerdo con Irán, la reducción de la visibilidad del programa nuclear iraní podría acabar aumentando los temores de que se produzcan los peores escenarios -y, tal vez, los errores de cálculo- relacionados con los ataques militares y la guerra.

"Se añadieron para ganar comodidad", dijo Albright sobre el fortalecimiento de las inspecciones. "Tener acceso diario redujo las sospechas y la posibilidad de que las teorías de conspiración echaran raíces".

  • Acuerdo Nuclear
  • Noticias
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Qasem Soleimani
  • Política
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Irán no aceptará violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad.
Política

Irán no aceptará violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Mayo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024