Orden de Trump de matar a general iraní prueba que requiere examen de salud mental, advierte psiquiatra de Universidad de Yale
Lo que no esperemos de alguien que carece de capacidad mental una toma de decisiones racional, basada en la realidad, que no sea impulsiva ni imprudente y que tenga en cuenta las consecuencias, expresó sobre Trump la profesora Bandy X. Lee, de la Universidad de Yale.
-
Orden de Trump de matar a general iraní prueba que requiere examen de salud mental, advierte psiquiatra de Universidad de Yale
La orden de Donald Trump de matar al general iraní Qassem Soleimani es una señal del deterioro de la condición mental del presidente de Estados Unidos, advirtió Bandy X. Lee, profesora de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale.
Ante esta nueva situación la experta solicitó la intervención urgente de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, según un reporte publicado en la revista estadounidense Newsweek.
Lee, quien ayudó a editar el libro The Dangerous Case of Donald Trump: 27 Psychiatrists and Mental Health Experts Assess a President (El peligroso caso de Donald Trump: 27 psiquiatras y expertos en salud mental evalúan a un presidente), se encuentra entre un grupo creciente de especialistas en su campo que ha solicitado al Congreso que convoque a expertos en salud mental para que den su opinión durante el juicio político del mandatario.
La semana pasada dijo que Pelosi debería someter a Trump a una evaluación involuntaria de salud mental, conocida como "hold" de salud mental, y hacer más para disuadir al presidente, cuyas últimas acciones fueron "exactamente lo que haría alguien que carece de capacidad mental".
Después del ataque que mató a Soleimani en Bagdad, Lee le dijo a Salon.com que "este es exactamente el tipo de evento peligroso que preveíamos como respuesta de Donald Trump al proceso de impugnación, así como su retirada de las tropas del norte de Siria fue una respuesta directa al anuncio de una investigación de juicio político”.
"En otras palabras, se siente extremadamente atraído por acciones que le ayudarían a aparecer como si tuviera capacidad mental, como un 'golpe presidencial' contra un enemigo, mientras que evita los procedimientos adecuados, como la reunión informativa con el Congreso, que podrían exponer su falta de capacidad", dijo la profesora Lee.
Lo que no esperemos de alguien que carece de capacidad mental una toma de decisiones racional, basada en la realidad, que no sea impulsiva ni imprudente y que tenga en cuenta las consecuencias, añadió.
La profesora de la Universidad de Yale, ha hecho durante mucho tiempo "traducciones" de los tweets y declaraciones públicas de Trump que buscan ilustrar lo que el presidente "nos está diciendo subconscientemente".
Además, Lee defendió el compromiso civil para la evaluación de la salud mental de alguien como Trump, a quien describió como potencialmente enfermo grave.