¿Han comenzado los marines estadounidenses a tomar medidas para su salida de Iraq?
Los marines estadounidenses comenzaron una serie de medidas para salir del territorio iraquí, ya que la capital, Bagdad, fue testigo simultáneamente de un tenso sobrevuelo de helicópteros en el cielo de la Zona Verde, informó el corresponsal de Al Mayadeen en Iraq.
-
¿Han comenzado los marines estadounidenses a tomar medidas para su salida de Iraq?
Los marines estadounidenses comenzaron una serie de medidas para salir del territorio iraquí, ya que la capital, Bagdad, fue testigo simultáneamente de un tenso sobrevuelo de helicópteros en el cielo de la Zona Verde, informó el corresponsal de Al Mayadeen en Iraq.
Según un documento emitido por la coalición internacional, se afirmó que sus fuerzas "están tomando algunas medidas para garantizar la salida de Iraq en un marco seguro y, por lo tanto, dichas fuerzas realizaron un redespliegue a solicitud del Parlamento y del Primer Ministro iraquí".
Al-Mayadeen obtuvo una copia de un documento del mensaje de la coalición internacional enviado al Comando de Operaciones Conjuntas en Iraq sobre los procedimientos para la retirada segura.
Pero la agencia Reuters citó a un portavoz del Pentágono diciendo: "No es posible confirmar de inmediato la autenticidad de una carta que indique la intención de la coalición de retirarse de Irak".
Estos pasos se producen después del asesinato del mártir general Qasem Suleimani y Abu Mahdi Al-Muhandis, y después que el parlamento iraquí votó el domingo una decisión parlamentaria de cinco procedimientos.
La Cámara de Representantes decidió obligar al gobierno iraquí a cancelar la solicitud de asistencia presentada por la coalición internacional anti-Daesh para poner fin a las operaciones militares y de guerra en Iraq.
El portavoz del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas iraquíes dijo en una entrevista con Al Mayadeen que había una decisión de restringir el trabajo de las fuerzas estadounidenses en el país después del asesinato del general Suleimani y de Abu Mahdi al-Muhandis, vicepresidente de la Autoridad de Movilización Popular.