Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sin la presencia de EE.UU. Iraq se convierte en un país más poderoso

Sin la presencia de EE.UU. Iraq se convierte en un país más poderoso

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 7 Enero 2020 10:17
  • 128 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El líder del Movimiento de Sabiduría Nacional de Iraq, Amar al-Hakim, expresó que el fin de la presencia militar de EE.UU. en Iraq refuerza el poderío de este país árabe en la región.

  • x
  • Sin la presencia de EE.UU. Iraq se convierte en un país más poderoso
    El líder del Movimiento de Sabiduría Nacional de Iraq, Amar al-Hakim.

El líder del Movimiento de Sabiduría Nacional de Iraq, Amar al-Hakim, expresó que el fin de la presencia militar de EE.UU. en Iraq refuerza el poderío de este país árabe en la región.

“La aprobación de la ley del fin de la presencia militar de Estados Unidos en este país es un paso hacia el mantenimiento de la soberanía nacional y el fortalecimiento del poderío de Iraq en la región”, expresó Amar al-Hakim, líder del Movimiento de Sabiduría Nacional de Iraq.

Sus declaraciones se produjeron después que los parlamentarios iraquíes aprobaran una resolución pidiendo al Gobierno cancelar la solicitud de asistencia de EE.UU. y poner fin a la presencia de las fuerzas norteamericanas.

Al-Hakim llamó al Gobierno iraquí a desplegar esfuerzos para desarrollar las capacidades de las Fuerzas Armadas de Irak a fin de que protejan solas el espacio aéreo y terrestre, en particular, las fronteras del país.

El prominente líder del Movimiento de Sabiduría Nacional de Iraq enfatizó también la necesidad de celebrar lo antes posible las votaciones para elegir al primer ministro, así como la preparación del ámbito para la realización de las elecciones iraquíes, lejos de las intervenciones extranjeras.

Según expertos, la solicitud de los parlamentarios iraquíes para poner fin a la presencia militar de EE.UU., es una respuesta a la agresión protagonizada por EE.UU. en Bagdad, la capital de Irak, que el viernes causó la muerte del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Suleimani, y del subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y otros militares iraníes e iraquíes.

Durante la sesión parlamentaria para votar la medida, el primer ministro en funciones de Iraq, Adel Abdul-Mahdi, acusó a Estados Unidos de haber organizado los “asesinatos políticos” de Suleimani y Al-Muhandis.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Irán, por su parte, prometió una “dura venganza”  por el asesinato de Soleimani, y aseguró que la continuación de la presencia militar de EE.UU. es un ejemplo de “ocupación”.

Muqtada al-Sadr a Trump: Iraq será un pantano para las tropas de EE.UU. como lo fue Vietnam

Por su parte, el líder iraquí Muqtada al-Sadr alerta a Trump de que, si no saca a sus fuerzas de Irak, este país será un pantano para las tropas de EE.UU. como lo fue Vietnam.

  • Sin la presencia de EE.UU. Iraq se convierte en un país más poderoso
    Muqtada al-Sadr, el líder del Movimiento Sadr.

En un mensaje difundido en su cuenta en la red social Twitter, el líder del Movimiento Sadr de Iraq alertó al presidente estadounidense, Donald Trump, que, si insiste en mantener su presencia militar en el país árabe, Iraq se convertirá en otro “pantano” como antes fue Vietnam para los militares de EE.UU.

“¿Ha olvidado Vietnam o está ansioso por otro pantano?”, preguntó Al-Sadr, dirigiéndose a Trump, en medio del aumento de la tensión en la zona por el asesinato ataque perpetrado el viernes por Estados Unidos en Iraq, en el que murieron el teniente general Qasem Suleimani y el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak, Abu Mahdi al-Muhandis, y algunos de sus compañeros.

A raíz de estos asesinatos selectivos, ordenados directamente por Trump, el Parlamento iraquí aprobó una moción que pide al Gobierno expulsar a las fuerzas militares norteamericanas que están desplegadas en el territorio del país árabe.

Al respecto, Al Sadr denunció las amenazas de Trump de imponer sanciones “sin precedentes” a Iraq en caso de que Bagdad expulse a las tropas norteamericanas de su territorio. 

“¿Amenaza a las naciones con hambre, sanciones y asedio? ¿Cree que le ayudarán sus traidores y espías y su arsenal de armas y municiones?”, cuestionó el líder iraquí Muqtada al-Sadr a Trump.

Hoy en día, dijo Al-Sadr, han fracasado los planes de EE.UU. en Iraq y se han revelado sus verdaderas intenciones, pues, Trump antes afirmaba buscar librar Iraq de Daesh y ahora se esfuerza por poner de rodillas a las naciones de la zona.

Ante tal coyuntura, el influyente dirigente iraquí aseguró que Washington abandonará Iraq “con humillación” y se arrepentirá en caso de que emprenda una guerra en la región del oeste de Asia.

  • Noticias
  • iraq
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Movimiento de Sabiduría Nacional
  • Movimiento Sadr
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Parlamento iraquí da voto de confianza al gobierno de Mustafá al-Kazemi.
Política

Parlamento iraquí da voto de confianza al gobierno de Mustafá al-Kazemi

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024